viernes, 16 de noviembre de 2007

Carta abierta a la comunidad

Por Jorge Pardes


El mundo avanza hacia una desestructuración absoluta, las referencias se caen y los modelos de conducta van perdiendo todo brillo y significado. Sólo los modelos profundos cobran relevancia y permiten estructurar un mundo que se hace cada vez más incomprensible. Esos modelos profundos responden entre otras cosas a la formación que hemos recibido.

El ser judío es mucho más que una religión. Es una cultura, es una identificación nacional, es un estilo de vida y es también la canalización de la fe religiosa que hace a la apertura del futuro del ser humano y a la consecución de los mejores objetivos constructivos de la vida.

En ese marco, los formadores de opinión, los hombres sabios que siguen al pie de la letra la Torá, nuestros jajamim, consideran que por el hecho de ser hijo de un padre judío y una madre no judía, carezco de los derechos que me confiere mi pertenencia al pueblo judío. Esa madre no judía que aceptó mi circuncisión reeditando el pacto de Abraham con más fuerza que una madre judía; porque ella lo aceptó, no lo heredó. Esa madre no judía que a mi lado estudió hebreo durante toda mi escuela primaria por amor de madre, de madre judía. Esa madre no judía que a escondidas de mi padre, durante dos años estudió y se preparó para realizar su conversión al judaísmo, hizo su mikvé y se comprometió, a respetar la ley judaica y a contraer nupcias con mi padre. Esa que contrajo nupcias con mi padre y que luego de una vida entera en este país hizo Aliá y fue aceptada por el estado de Israel como Judía, pudiendo acogerse a la Ley del Retorno.

"Culpa" de esa madre 'no judía' hoy veo que las instituciones centrales de mi comunidad me niegan algunos derechos que adquirí por ser judío y que deseo ejercer debido a la formación que ella me dio.

Confieso que cuando era niño al escribir algo sentido, siempre se lo mostraba a esa madre ‘no judía’. Hoy, que pensar en esas cosas me hace sentir como un niño, y que esto que expreso es muy sentido, no se lo puedo mostrar. Me da mucha vergüenza.

Jorge Pardes es ciudadano argentino-israelí y co-autor del proyecto de creación del Partido Humanista en Israel.

0 comentarios. Déjenos su comentario: