Dos colecciones de ropa y accesorios con motivos judaicos no tradicionales posicionan las propuestas de Yok y Rabbi´s Daughters como referentes de una identidad judía alternativa.
Con la consigna de desarmar los estereotipos y transmitir el humor en Yiddish, los proyectos argentino y estadounidense, respectivamente, ingresaron "lo judío" en el mundo de la moda.
El proyecto argentino Yok se define como un espacio no institucional "con una mirada judía integradora, abierta e inclusiva sobre la realidad". El objetivo principal, según sus fundadores, es difundir la cultura judía en la sociedad. Para esto organizan debates con intelectuales y actividades artísticas. En 2005 impulsaron la sección "Algo judío" en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.
En ese marco, diseñaron una línea de remeras con frases que permiten romper con los estereotipos judíos, como "100% ruso", "orgullo goy" y "moishevique".
"Lo que hicimos fue pensar en los estereotipos judíos y encontrar una forma de burlarnos de ellos, así de simple", declaró Luciana Grosman, productora general de Yok, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Para inspirarse, pensaron "en todo lo judío que anda dando vueltas por ahí: palabras, comidas, preconceptos, madres, y jugamos con los conceptos hasta que salió algo que nos hizo reír", señaló.
Agregó que uno de los objetivos del proyecto es divertirse y "resiginficar algunas cosas: que la gente vuelva a pensar en el judaísmo como algo posible de hacer compatible con su vida y no como algo alejado y muerto".
Grosman explicó que quisieron transmitir el espíritu de Yok en sus productos, es decir, el "judaísmo a tu manera". El público ronda entre los 40 y 65 años, pero gente de todas las edades se acerca a ellos y adquiere, contó.
Rabbi´s Daughters, por su parte, es una empresa estadounidense creada por las hermanas Daniella Zax, Myla Fraser y Nina Bush. Son las hijas del rabino Jerry Cutler, del Templo de Arte Creativo en Los Ángeles, institución que atrae a celebridades de Hollywood.
Las hermanas diseñan ropa, joyas y accesorios con inscripciones en Yiddish. "Pensé que combinar partes de mi herencia judía y algo de mi educación en el mundo de la moda podría ser una divertida y emocionante idea", manifestó Daniella Zax a AJN.
Las remeras llevan inscripciones como "bubeleh", "meshuggenah" y "tush". "El Yiddish es un lenguaje lleno de expresiones y humor y quise infundir ese espíritu en mi línea de ropa", explicó Daniella.
Como algunas frases en Yiddish entraron en el lenguaje popular, cualquiera puede disfrutar de "Oy vey" y "Shmutz". "Me encanta la idea de que una chica joven camine por la calle, vistiendo una de mis remeras, y que una señora judía más grande le sonría", concluyó Zax.
Las remeras de Yok se pueden conseguir a través de la página www.yoktime.com.
Los productos de Rabbi´s Daughters se venden en negocios de Estados Unidos, París, Londres, Sydney y Toronto. Para comprar, hay que ingresar en www.rabbisdaughters.com y se puede enviar el pedido por correo electrónico a info@rabbisdaughters.com.
LM-HDB-MF
Fuente: Itón Gadol
sábado, 8 de diciembre de 2007
La nueva moda: remeras con lemas judaicos
Secciones: Comunidad Judía, Noticias 2007-2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario