El Parlamento de Kosovo aprobó ayer la declaración de independencia unilateral de la provincia serbia de mayoría albanesa.
Los 109 diputados presentes en el Parlamento votaron a favor de la independencia de esta provincia entre aplausos y gritos de júbilo, mientras que en las calles de la capital miles de manifestantes enarbolaban banderas albanesas. Tras la votación el presidente del Parlamento, Jakup Krasniqi, dijo que a partir de ese momento «Kosovo es un estado democrático, libre e independiente».
Cuando faltaban diez minutos para las cuatro de la tarde, el Parlamento de Kosovo ha aprobado por unanimidad la declaración de independencia unilateral de la provincia serbia de mayoría albanesa. El nombre oficial del nuevo estado es República Democrática de Kosovo. La Cámara dio además su visto bueno a los símbolos estatales del nuevo país, que contará con una soberanía limitada y tutelada. El primer ministro kosovar, Hashim Thaçi, ha lanzado un mensaje tranquilizador a los países colindantes a la República Democrática de Kosovo manifestando que respetará sus territorios y soberanías. Con un «que se queden tranquilos», Thaçi se ha dirigido a los serbios en su propia lengua, expresándoles su deseo de que se queden en el territorio porque «esta es su casa».
El sueño de la `Gran Serbia´ ha perdido la sexta provincia de la antigua Yugoslavia, Kosovo. Dos años después de la muerte del líder serbio Slobodan Milosevic, apenas queda nada de aquel país, pues esta provincia ha seguido el camino que ya recorriesen desde 1991 sus hermanas Eslovenia, Croacia, Macedonia, Bosnia y Montenegro.
El Parlamento kosovar aprobó ayer de forma contundente la creación del estado «independiente, soberano y democrático» de la República de Kosovo basada en la declaración de independencia presentada por el primer ministro, Hashim Thaçi, y con el respaldo del presidente, Fatmir Sejdiu. Los 109 diputados votaron a favor entre aplausos y gritos de júbilo, mientras miles de manifestantes lo celebran en Pristina.
Thaçi presentó la declaración durante el transcurso de la sesión especial plenaria convocada ayer en Prístina, afirmando en su discurso introductorio que «nosotros somos los líderes de nuestro pueblo, democráticamente electos y a través de esta declaración proclamamos Kosovo como un estado independiente y soberano».
Para Thaçi, «la declaración refleja la voluntad del pueblo» en un día en el que «honramos a las personas que nos han reconocido con sus sacrificios por la libertad y para constituir el país. Recordamos y respetamos a las personas y los hechos, y su recuerdo estará siempre en nuestros corazones», declaró Thaçi.
Antes de hacer acto de presencia en la Cámara, Thaçi indicó a los medios que «los ciudadanos de Kosovo están esperando hoy la creación de un país democrático, soberano, e independiente; un estado para todos con igualdad de derechos». «Es hora de tomar la decisión de convertir a Kosovo en un miembro de la comunidad de naciones libres». El primer ministro expresó su deseo de confirmar nuevamente que Kosovo está «políticamente preparado para crear las condiciones para defender los derechos de todas las minorías y trabajar con el fin de mejorar sus oportunidades».
Fuente: Diario de Ibiza
Los 109 diputados presentes en el Parlamento votaron a favor de la independencia de esta provincia entre aplausos y gritos de júbilo, mientras que en las calles de la capital miles de manifestantes enarbolaban banderas albanesas. Tras la votación el presidente del Parlamento, Jakup Krasniqi, dijo que a partir de ese momento «Kosovo es un estado democrático, libre e independiente».
Cuando faltaban diez minutos para las cuatro de la tarde, el Parlamento de Kosovo ha aprobado por unanimidad la declaración de independencia unilateral de la provincia serbia de mayoría albanesa. El nombre oficial del nuevo estado es República Democrática de Kosovo. La Cámara dio además su visto bueno a los símbolos estatales del nuevo país, que contará con una soberanía limitada y tutelada. El primer ministro kosovar, Hashim Thaçi, ha lanzado un mensaje tranquilizador a los países colindantes a la República Democrática de Kosovo manifestando que respetará sus territorios y soberanías. Con un «que se queden tranquilos», Thaçi se ha dirigido a los serbios en su propia lengua, expresándoles su deseo de que se queden en el territorio porque «esta es su casa».
El sueño de la `Gran Serbia´ ha perdido la sexta provincia de la antigua Yugoslavia, Kosovo. Dos años después de la muerte del líder serbio Slobodan Milosevic, apenas queda nada de aquel país, pues esta provincia ha seguido el camino que ya recorriesen desde 1991 sus hermanas Eslovenia, Croacia, Macedonia, Bosnia y Montenegro.
El Parlamento kosovar aprobó ayer de forma contundente la creación del estado «independiente, soberano y democrático» de la República de Kosovo basada en la declaración de independencia presentada por el primer ministro, Hashim Thaçi, y con el respaldo del presidente, Fatmir Sejdiu. Los 109 diputados votaron a favor entre aplausos y gritos de júbilo, mientras miles de manifestantes lo celebran en Pristina.
Thaçi presentó la declaración durante el transcurso de la sesión especial plenaria convocada ayer en Prístina, afirmando en su discurso introductorio que «nosotros somos los líderes de nuestro pueblo, democráticamente electos y a través de esta declaración proclamamos Kosovo como un estado independiente y soberano».
Para Thaçi, «la declaración refleja la voluntad del pueblo» en un día en el que «honramos a las personas que nos han reconocido con sus sacrificios por la libertad y para constituir el país. Recordamos y respetamos a las personas y los hechos, y su recuerdo estará siempre en nuestros corazones», declaró Thaçi.
Antes de hacer acto de presencia en la Cámara, Thaçi indicó a los medios que «los ciudadanos de Kosovo están esperando hoy la creación de un país democrático, soberano, e independiente; un estado para todos con igualdad de derechos». «Es hora de tomar la decisión de convertir a Kosovo en un miembro de la comunidad de naciones libres». El primer ministro expresó su deseo de confirmar nuevamente que Kosovo está «políticamente preparado para crear las condiciones para defender los derechos de todas las minorías y trabajar con el fin de mejorar sus oportunidades».
Fuente: Diario de Ibiza
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario