viernes, 29 de febrero de 2008

Los judíos de España piden que el próximo gobierno tenga más sensibilidad con la comunidad e Israel


La comunidad judía española repartirá casi por igual sus votos entre el presidente de Gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y el candidato opositor del Partido Popular, Mariano Rajoy, cuando concurran el 9 de marzo a las urnas con motivo de las elecciones nacionales.

Dirigentes comunitarios de las ciudades de Madrid y Barcelona, consultados por la Agencia Judía de Noticias (AJN), opinaron que Rajoy aparece como un político más cercano a los intereses de Israel en comparación con Rodríguez Zapatero, quien sin embargo respeta a los judíos en el país.
“Aunque este tema preocupa al votante de la comunidad, creo que los judíos españoles votarán por una cuestión ideológica”, explicó a esta agencia Jacobo Israel Garzon, presidente de la Federación de Comunidades Israelitas de España (FCJE).
El dirigente comunitario destacó que mientras el Partido Popular (PP) “es más amigo” de Israel, el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) “muestra más solidaridad” hacia los judíos como minoría.
Garzón pidió al futuro gobierno mayor “sensibilidad” respecto de la seguridad de Israel, la cercanía con la comunidad judía local y su implicancia para Occidente.
Por su parte, Jai Anguita, rabino y director ejecutivo de la comunidad judía de Barcelona Bet Shalom, de tendencia progresista, opinó que en Madrid los votos judíos irán para el PP “porque aparece como defensor de Israel, más alineado a la política del presidente francés Nicolás Sarkozy”.
Anguita aclaró que si bien el PSOE no tiene problemas con la comunidad judía local, influye su postura “beligerante” hacia Israel.
A su vez, Garzón reconoció al gobierno de Rodríguez Zapatero, candidato socialista a la reelección, la implementación del Día Internacional del Holocausto y la creación de la fundación pública “Pluralismo y Convergencia”, que financia proyectos de evangelistas, judíos y musulmanes.
El dirigente, sin embargo, insistió en que el Gobierno debe acercarse más a Israel, “que no por gusto está en una situación compleja y en una zona conflictiva” del mundo.
Garzón y Anguita coincidieron en la situación electoral que se dará en Cataluña, donde tiene un gran poderío político el partido Convergencia Democrática, minoritario a nivel nacional pero importante en lo local.
“Los judíos de Barcelona se inclinan por una derecha muy liberal, muy europea, más cerca del centro”, explicó Anguita. En referencia al sur del país, destacó la “relación histórica” que une a las ciudades de Málaga, Ceuta y Melilla con el Partido Popular, y a la tendencia a apoyar a la derecha.
Por último, Anguita afirmó que España es el país europeo con más antisemitismo, mientras que Israel Garzón reiteró su pedido “a todos los políticos” de que se reinstaure la calificación de delito para la negación del Holocausto, porque detrás de esa actitud “está el discurso del odio”.
ND-GT

Fuente: AJN

0 comentarios. Déjenos su comentario: