martes, 4 de marzo de 2008

Israel exige más sanciones para Irán

Israel reaccionó con beneplácito a las nuevas sanciones impuestas al régimen iraní por el Consejo de Seguridad de la ONU. En el ministerio de Relaciones Exteriores se preparan para la próxima fase de la campaña diplomática, cuya meta será persuadir a los gobiernos occidentales de reducir sus relaciones con los ayatollahs.

El gobierno israelí, a través de su gabinete de seguridad reducido, emitió anoche un comunicado de beneplácito por la tercera ronda de sanciones impuestas ayer al régimen iraní por su negativa a detener su programa nuclear.

El núcleo ministerial, compuesto por el premier Ehud Olmert, el ministro de Defensa Ehud Barak y la ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, felició al Consejo de Seguridad por "el mensaje inequívoco contra el irreverente programa nuclear".

La ronda de sanciones, que había sido postergada en noviembre último, fue resultado, entre otros, de los esfuerzos diplomáticos de Olmert, Barak y Livni, que prácticamente recorrieron el mundo intentando convencer a cuanto dignatario encontraron, para que así sea. Especialmente, luego del informe de la inteligencia norteamericana, que hablaba de una supuesta detención del programa nuclear bélico iraní en 2003. El esfuerzo de los tres líderes israelíes estuvo centrado en desmentir dicho informe.
De todos modos, la estimación en Jerusalem es que las sanciones no disuadirán a Irán de continuar con su programa para lograr armamento nuclear.

El ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado según el cual "Israel felicita por la importante resolución, que constituye un "mensaje inequívoco de que la comunidad internacional no puede conciliar con el irreverente programa nuclear de Irán. Ese país, que constituye con su política una amenaza a la paz y la estabilidad del mundo, y cuyos líderes amenazan abiertamente a Israel, continúa ignorando las demandas de la comunidad internacional y viola sistemáticamente las resoluciones anteriores del Consejo de Seguridad".

A pesar de tratarse de un logro para la política israelí, el temor del programa nuclear de Irán en la cúpula israelí se pondrá de manifiesto a través de la continuación de la actividad diplomática por lograr que los países occidentales impongan sanciones económicas propias, además de las sanciones del Consejo de Seguridad, como las que aplicaron Alemania y Francia.

En esta estapa, en Jerusalem se conforman con los esfuerzos en el plano diplomático contra Irán, pero en su última visita a Berlín hace unas tres semanas, el primer ministro Ehud Olmert no descartó otras opciones.

Por entonces, en su visita en Berlín, se le preguntó a Olmert si pensaba que se debía considerar una intervención militar en Irán. Olmert contestó recordando que el presidente George Bush había dicho que todas las opciones estaban abiertas, y agregó: "Si él dijo eso, yo, como primer ministro israelí, no tengo nada que agregar".


Fuente: Povesham

0 comentarios. Déjenos su comentario: