Por Anshil Fefer - Haaretz
Traducción de Lea Dassa para La Voz Joven
El 87% de los jóvenes judíos de la ex URSS desean emigrar de sus países, pero sólo el 36% de ellos, ven a Israel como país preferido, y sólo el 30% de los jóvenes piensan en hacer aliá en los próximos cuatro años. Así se desprende de un estudio realizado que contempla a todos los participantes del proyecto “Taglit” de esos países, que visitaron Israel en el verano 2007.
El estudio fue realizado por el Profesor Eli Leshem de la Universidad Hebrea y el Centro Universitario en Ariel, patrocinado por la Agencia Judía.
El proyecto “Taglit” atrae anualmente miles de jóvenes judíos en edades que oscilan entre 17 a 30 años, de todos los países del mundo para una visita de 10 días en Israel. El estudio realizado por el Prof. Leshem, abarcó todos los participantes en Taglit que llegaron a Israel de países de la ex – Unión Soviética en el último verano – 1.127 en edades de 17 a 30. De ellos, 1.006 contestaron los cuestionarios. Acorde a sus palabras, la exclusividad del estudio radica en que “esta es la primera oportunidad de atraer a jóvenes judíos que no tienen ningún contacto con las actividades judías. Esta nos parece una muestra representativa de lo que acontece con los jóvenes allí”. Todos los encuestados tienen derecho a la aliá en el marco de la ley del retorno, pero solamente el 51% de los encuestados son judíos acorde a la Halajá. 77% afirmaron sentirse judíos o muy judíos.
Cuando se les preguntó si se quedarían en sus países o emigrarían si así les fuera posible, sólo el 13% de ellos dijeron que se quedarían. 36% afirmaron que elegirían vivir en Israel, y el 51% nombraron otros países.
Cuando se les preguntó si considerarían una aliá a Israel, el 30% de ellos piensan hacer aliá en los próximos cuatro años y el 42% no lo consideran en absoluto. El 60% se mostraron interesados en estudios académicos en Israel.
El Prof. Leshem agregó que es importante colocar en proporción los datos con relación a las intenciones de emigrar, “dado que también en el seno de los jóvenes de Israel y de otros países, existe el deseo de recorrer el mundo y cambiar el país de origen”. En su opinión, los datos no reflejan un fracaso del proyecto Taglit, “porque el programa no se fija como meta que los participantes hagan aliá, sino crear un vínculo entre ellos con Israel y en eso, el proyecto tiene éxito”.
El Director de Mercadeo Internacional de Taglit, Gidi Mark, respondió que “En base a los datos recogidos hasta el presente, por lo menos unos 7.000 egresados de Taglit, hicieron aliá. Taglit no es un programa que incentiva la aliá, sino destinada a fortificar el nexo con Israel".
miércoles, 5 de marzo de 2008
Los judíos de la ex – Unión Soviética desean emigrar, pero no a Israel
Secciones: Comunidad Judía, Medio Oriente, Noticias 2007-2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario