Yuli Tamir se manifestó a favor de la protesta de los maestros de Tel Aviv contra el aumento de violencia que reciben de los padres de sus alumnos. La situación se tornó “insoportable”, dijo la funcionaria.
La ministra de Educación de Israel, Yuli Tamir, se solidarizó hoy con la huelga de los docentes de Tel Aviv, quienes protestan contra la violencia que reciben por parte de los padres de sus alumnos.
"La situación llegó hasta el límite, creo que los maestros no pueden enseñar ni educar cuando están expuestos a esta realidad. Es imposible esperar el momento que alguien se lastime de verdad y sea irreversible”, aseguró Tamir en declaraciones al diario local Yediot Aharonot.
La ministra consideró que la huelga de dos horas está "justificada". El paso dado hoy no es sólo porque no hay alternativa, también es importante", destacó la funcionaria.
"No todos los días una ministra dice estar de acuerdo con la interrupción (de clases). Creo que uno de los problemas más duros es el soporte que dan los padres a las heridas y el comportamiento irrespetuoso hacia los docentes", señaló Tamir.
Y agregó: “Nos tapó el agua, la violencia llegó al límite. Es imposible esperar el momento que alguien lastime de verdad y sea irreversible".
La directora del colegio primario "kfir" en Telk Aviv, Jamda Avigani, fue atacada por un padre y se mostró "sorprendida", pero confirmó que se recuperó "rápido". Aunque se sintió "ofendida" y pensó que nunca le iba a ocurrir algo así, confesó no estar "desesperada" porque es un acontecimiento que ocurre “una sola vez”.
La directora propuso llevar a cabo talleres para "pensar, prestar atención, escucharse el uno al otro e ir por el mismo camino"•.
Por su parte, el presidente del gremio docente, Yosi Waserman, señaló que la huelga es el "medio, no el objetivo". "No soportaremos más absorber golpes, quien nos agreda recibirá todo el rigor de la ley", afirmó.
También planteó la posibilidad de crear un colegio para padres: "para acercarlos a inmiscuirse en forma más positiva, la participación de ellos en la educación es central", remarcó Waserman.
En tanto, la doctora Orly Ines Knig, directora del comité profesional del proyecto "una ciudad sin violencia", dependiente del ministerio del Interior, coincidió con Tamir en que la situación es “insoportable", pero no hay "elementos para enfrentarse".
AD-LM
Fuente: AJN
miércoles, 2 de abril de 2008
Israel: La ministra de Educación apoyó la huelga de los docentes
Secciones: Comunidad Judía, Medio Oriente, Noticias 2007-2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario