martes, 3 de junio de 2008

Borger afirmó que dejará en manos de la DAIA la representación política de la comunidad


De visita en Israel, Guillermo Borger, destacó que presidirá una “AMIA para todos en donde nada se va a imponer y todo se va a conversar” y reiteró que la DAIA tendrá a su cargo la representación política de la comunidad. El electo mandatario, mantuvo hoy una reunión con el alcalde de Jerusalem, Uri Lupoliansky.

El presidente electo de AMIA, el ortodoxo Guillermo Borger, señaló que la institución que presidirá a partir de junio “va a continuar siendo dialoguista y pluralista, una AMIA para todos en donde nada se va a imponer y todo se va a conversar”.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), desde Israel, a pocos días de asumir el cargo al frente de la mutual judía, Borger aseguró que su viaje es “muy emocionante”.
“Partí a Israel para Pesaj mientras en Buenos Aires se resolvía mi nominación”, sostuvo Borger y aseguró que “fue muy emotivo estar presente en el RAT (asamblea de representantes de la AMIA) y regresar (a Israel) una vez designado presidente", donde hoy se reunió con el alcalde de Jerusalem, Uri Lupoliansky, y otras autoridades.
Borger mantuvo el encuentro con Lupoliansky en el marco de los festejos por el 41º aniversario de la reunificación de la capital israelí.
El electo presidente resaltó que la reunión “fue emocionante, dado que tenemos varios puntos en común”.
“Una de esas coincidencias –dijo Borger- es el hecho de que Lupoliansky también se hizo cargo de una ciudad donde no todos son judíos observantes” y por otra parte aseguró que su par “está realizando una gestión muy exitosa”.
Borger comentó que Lupoliansky le deseó “éxito en su gestión” y que convinieron en que “siguiendo como base la Torá”, ambos van a ser absolutamente exitosos.
Respecto de la política educativa de su gestión al frente de la AMIA, Borger señaló que desarrollará un diálogo fluido con el Vaad Hajinuj (Consejo Central de Educación Judía) y estudiará si es necesario una reestructuracion en el área. “Nuestro objetivo es que la educación judía sea tal”, aseguró Borger.
Consultado acerca de la función de la institución que presidirá, Borger dijo que “Amia tiene que basar su trabajo en la educacion, en accion social, en los necesitados en general, en la tercera edad y la DAIA debe reasumir su función específica, que es la representación política de la comunidad judía”.

Fuente: AJN

0 comentarios. Déjenos su comentario: