viernes, 20 de junio de 2008

Causa AMIA: Reclamo de la Justicia argentina a INTERPOL por los dos iraníes que se les permitió salir de Arabia Saudita


Akbar Hashemi Rafsanjani y Mohsen Rezaei son sospechosos de cometer el atentado a la mutual judía y tienen pedido de captura internacional. Según pudo saber AJN, la fiscalía de Alberto Nisman ya reclamó a Riad que informe quién es la "autoridad competente" que recibió el pedido.

La Justicia argentina reclamó a INTERPOL que explique por qué se dejó salir de Arabia Saudita a dos iraníes que tienen pedido de captura internacional por ser sospechosos de cometer el atentado a la AMIA en 1994, y que pasaron varios días en el Estado árabe para participar de una conferencia religiosa.
A la Fiscalía llegó el martes una nota de INTERPOL Riad que confirmaba la recepción del tema, afirmaba su preocupación por la captura de esos hombres y notificaba que se había transmitido esa inquietud "a la autoridad competente", pudo saber la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Las autoridades judiciales argentinas solicitaron entonces que se informe detalladamente el trámite que se le dio al pedido y los motivos por los cuales no se cumplió la orden.
Los iraníes Akbar Hashemi Rafsanjani y Mohsen Rezaei "entraron y salieron sin que los arresten" de Riad, la capital de Arabia Saudita, pese a los contactos que había realizado el gobierno argentino para conseguir la extradición de ambos, explicó Efraim Zuroff, director general del Centro Simon Wiesenthal, a AJN.
El 6 de junio pasado, el gobierno argentino, por medio de la Cancillería, inició gestiones diplomáticas "discretas" con las autoridades de Arabia Saudita para lograr la confirmación y posterior extradición de dos iraníes buscados por su presunta participación en el atentado a la AMIA.
También la justicia local solicitó al organismo policial internacional que confirmara la presencia de Rafsanjani y Rezaei, buscados por la organización policial tras un pedido efectuado por el fiscal Alberto Nisman, quien investiga la intervención de ambos en la planificación del ataque a la AMIA, perpetrado el 18 de julio de 1994 y que causó 85 muertos.
Rafsanjani era presidente de Irán al momento de cometerse el ataque terrorista en Buenos Aires y su búsqueda tiene una prioridad "amarilla" para INTERPOL, una condición menor a la de Rezaei - comandante del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución entre 1981 y 1997- sobre quien pesa el efecto de las "circulares rojas", ratificadas por el organismo policial internacional en noviembre de 2007.

Fuente: AJN

0 comentarios. Déjenos su comentario: