Por Clara Zylber
A partir de las palabras dichas por el nuevo presidente de AMIA sobre quién es judío genuino y quién no lo es (hecho que me enteré por gente de Israel) me he sentido indignada y tocada. Sé que ganó su puesto y lo respeto, pero es inaceptable que nos digan si somos o no judíos genuinos.
De todas maneras y antes de seguir con esto, quisiera repudiar el comportamiento de Sergio Bergman a quien la gente votó por su apertura y su libertad dentro del judaísmo y terminó estafando a su gente ya que le dio su apoyo al nuevo presidente.
Quiero contar que vengo de una casa muy judía con un padre y su familia que sufrieron la segunda guerra mundial. Mi bobe era religiosa (cuando ser religioso en la Argentina era difícil y no un negocio...). Por eso se fue a Israel, donde murió.
Desde muy pequeña activé en las tnuot. Fui a primaria y secundaria judia. Me recibí de profesora para la educación primaria y ejercí siempre en shules (colegios judíos). Mi hija terminó la primaria y secundaria judía.
Respeto al que usa peluca o come kasher... pero exijo también respeto para los demás.
Es inaceptable que alguien se crea con el poder de decirnos si somos o no judíos. Muchos no respetamos kasher, no seguimos los conceptos de la Torá y nos sentimos igualmente muy judíos.
Hoy todo es negocio... Mucha gente que nunca tuvo que ver con el judaísmo va a un templo ortodoxo, se pone peluca, come kasher y se creen con derecho de decir quién es judío y quién no lo es.
Yo luché por un país democrático y ahora lucharé por una comunidad democrática.
He visto hijos de matrimonios mixtos estudiar en escuelas judías y armar sus propias familia judías.
Tenemos que integrar. No ayudar a que los jóvenes se asimilen y se alejen del judaísmo.
miércoles, 18 de junio de 2008
Tenemos que intregrar, no excluir
Secciones: Comunidad Judía, Noticias 2007-2008, Opinión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios. Déjenos su comentario:
Coincido totalmente con lo que escribiste. Realmente creaste un texto muy bueno, y por sobre todas las cosas, con mucho respeto.
La clave está en la integración.
Un saludo grande y ojalá mucha gente más pueda dar su opinión, porque no nos tenemos que quedar callados, sino hacernos oír para poder cambiar las cosas.
Entiendo que la institución AMIA, es una Mutual y como tal es una institución cerrada o mejor dicho conformada por socios los cuales se asocian voluntariamente, pero también la misma es un referendo de la colectividad Judía.
Al leer las declaraciones de su nuevo presidente, sentí mucho dolor, considerando las mismas muy desafortunadas pues existen muchos matrimonios mixtos, o familias formadas en el amor ante que priorizar una opción religiosa, en mi caso tengo una pequeña hija, la cual por ser hija de madre Judía, y como tal es educada con dicha orientación religiosa, no solo en un establecimiento educativo sino que también en la formación diaria dada en nuestro hogar, a pesar de que yo no soy Judío, pero respecto y acepto gustoso que ella tenga dicha formación,
Desgraciadamente como Argentino, mucha vergüenza por los atentados sufridos por dicha colectividad y más impotencia aun por la falta de justicia para castigar a los responsables de los mismos.
José Luis
Creo que la clave está en el "RESPETO".
Respeto a mis ideas, creencias , formas de vida. Y el respeto por el prójimo!.
La diversidad en las personas no es sólo un término que "suena lindo", es el reconocimiento que somos diferentes: pensamos, sentimos y actuamos de acuerdo a nuestra filosofía de vida que hemos construído y elejido!.
La diversidad va de la mano con la libertad:
la libertad de poder "SER", de poder incluirse y tener un marco comunitario donde desarrollarse y pertenecer!
En este aspecto me parece que debemos trabajar: en un judaísmo pluralista que nos permita transitar por los diferentes componentes y posibilidades que nos ofrece: sea desde lo cultural, desde lo religioso, desde lo sionista....y así fortalecernos y fortalecer nuestra identidad.
Vivimos en un mundo en permanente cambio, globalizado...en donde los valores cada vez se debilitan o se transforman.....no podemos permanecer ajenos a todo este fenómeno social!.
En la Torá dice:
"vehahvta le reajá kamoja"
"Amarás a tu prójimo como a tí mismo"
Amar es respetar, respetar es a mi juicio tener en cuenta al otro aún en las diferencias!
Creo que quedan muchas cosas por revisar!
Mi deseo es que tengamos siempre la fortaleza de decir: me equivoqué cuando sea necesario y que tengamos tambien la fortaleza de sostener nuestros ideales y luchar por ellos para construir una vida mejor!!!
Me averguenza que una mutual de la cole, tenga a un fanático religioso como presidente.Lo lamento mucho dada la cantidad de matrimonios mixtos y personas convertidas que se sienten plenamente judios y ahora son discriminados impunemente.
Necesitamos URGENTE un líder para hacer oír a quienes nos oponemos a la "selección de judíos genuinos".
KARINA
Publicar un comentario