sábado, 9 de febrero de 2008

Condenan a prisión al neofascista francés Le Pen por apología al nazismo


Jean-Marie Le Pen, líder del ultraderechista Frente Nacional, fue sentenciado en París con una pena de tres meses y una multa de 10 mil euros por haber dicho en 2005 que la ocupación nazi no fue "particularmente inhumana".

El jefe de la extrema derecha francesa, Jean-Marie Le Pen, de 78 años, fue condenado hoy en París a tres meses de prisión en suspenso y a 10.000 euros de multa por haber dicho que la ocupación nazi no fue "particularmente inhumana". El tribunal correccional parisino halló al líder xenófobo culpable de complicidad en la apología de crímenes de guerra y cuestionamiento de crímenes contra la humanidad, por declaraciones publicadas en 2005.

El juicio estaba previsto para que diera comienzo en junio de 2007, pero finalmente se aplazó hasta diciembre pasado. Le Pen había quedado procesado como complice de apología de crímenes de guerra y de contestación de crímenes contra la humanidad, a raíz de unas declaraciones en las que minimizó las acciones de los nazis durante la Ocupación.

La declaraciones fueron publicadas en una edición de "Rivarol", una revista de ultraderecha. Allí afirmó que la ocupación nazi de Francia durante la Segunda Guerra Mundial no fue "particularmente inhumana". Le Pen relató un supuesto hecho en el que la Gestapo impidió el fusilamiento de un grupo de civiles por un oficial alemán en revancha por un atentado.

La publicación levantó una fuerte polémica en Francia y la Justicia parisina abrió una investigación, en la que se presentaron como acusadores varias asociaciones. Entre ellas, los Hijos e Hijas de Judíos Deportados de Francia. El abogado de esa asociación, Arno Klarsfeld, fue candidato en las últimas elecciones legislativas por la UMP.

En las últimas elecciones, Le Pen llamó a la "abstención masiva" en el ballottage y rechazó favorecer a la derecha, lo cual implicó un revés para el entonces candidato Nicolas Sarkozy. Con el 11 por ciento de la torta electoral del primer turno, Le Pen no quiso favorecer a Sarkozy, sobre quien sentía que le había robado las ideas; ni a la socialista Ségolène Royal, un voto táctico para enfurecer a la Unión de Movimientos Populares (UMP).

Entre otras cosas, en la entrevista con Rivarol el líder xenófobo también afirmó: "En Francia la ocupación no fue particularmente inhumana, aunque hubo cosas equivocadas, inevitables en un país de 550 mil kilómetros cuadrados. Si los alemanes hubiesen multiplicado las ejecuciones masivas, como se dice, no habría habido necesidad de campos de concentración para deportados políticos".El director de la revista también fue imputado.

Fuente: Clarín

0 comentarios. Déjenos su comentario: