Mostrando entradas con la etiqueta Discriminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discriminación. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2008

El fundamentalismo en la AMIA

Por Rab. Baruj Plavnik

Raban Yojanan ben Zakai, es uno de los principales precursores del Talmud y una figura clave en la historia de la continuidad judía. Contemporáneo de la destrucción de Yerushalaim en el año 70, trascendió especialmente por el impulso que le dio al estudio de la Torá y la interpretación rabínica.


Negociando con el general romano Vespasiano, fundó la Academia de Yabne y allí reunió a los principales maestros de la Tradición y restauró la autoridad espiritual y así garantizó la existencia del judaísmo en los 2000 años siguientes a pesar de la catástrofe que significo la destrucción del Templo.

Hay un detalle de ese capítulo de nuestra historia que requiere consideración: La leyenda talmúdica nos cuenta que Raban Yojanan ben Zakai, logró salvar al judaísmo huyendo de la ciudad sitiada por el ejército romano. Para hacerlo debió hacerse pasar por muerto y así lograr que sus alumnos lo saquen de la ciudad simulando que lo llevaban al cementerio. Lo que requiere atención es que ese camuflaje fue utilizado por el gran maestro para eludir a los “fanáticos” judíos que dominaban con el terror sicario a toda la ciudad y que llegaron a incendiar las reservas de comida para obligar a toda la población judía a salir a la guerra. En el año 70 Yerushalaim fue destruida por que el fanatismo religioso impulsó una guerra apocalíptica y las primeras victimas judías de esa guerra no fueron muertos por soldados romanos sino por fanáticos judíos.

Dos mil años después considerar el asesinato de Ytzjak Rabin, un incidente aleatorio, es una ingenuidad irresponsable. Hay una corriente de judíos que divide a todos los seres humanos en dos: leales o enemigos. Esa manera bruta de pensar ha logrado configurar un cuerpo doctrinal y una estructura organizativa que actúan con temerario triunfalismo. El cuerpo doctrinal en el que se sustenta, emplea fuentes bíblicas y rabínicas, arbitrariamente seleccionadas y sesgadas pero astutamente articuladas.

La ortodoxia es el camino más directo a la “asimilación”. No solo porque han adoptado los criterios y mecanismos propios de lo más diluyente de la modernidad por ejemplo las estrategias de los pastores electrónicos del evangelismo cristiano, han “cristianizado” el judaísmo con estampitas de sus santos maestros, llegando a sugerir la inminente resurrección de uno de ellos, sino por que por sobre todo están destruyendo el carácter simbólico de las enseñanzas bíblicas y talmúdicas reduciéndolas a una pobre, mezquina y árida literalidad.

La religión es la expresión distintiva de lo humano. La vocación por saber más, por entender más allá de lo inmediato, por “intuir” el origen y el destino, y encontrar el sentido, eso es religión y eso es humano. De la vocación religiosa del ser humano, nace la palabra, la ciencia y el arte. También la política.

La historia enseña que cada vez que se intentó encerrar la vocación religiosa en una sola palabra, en un solo conocimiento, en una sola forma artística o en un solo modelo político, se construyó un mesianismo perverso.

El discurso fundamentalista no es novedad. Las ideas antisionistas de los “jareidim” que hace 30 años se despreciaban como expresiones de marginales en extinción… no se extinguieron. Se perfeccionaron y absorbieron a Agudat Israel y Mizraji. La dinámica de la intolerancia y el fanatismo tiene un agente no despreciable en la confrontación con el pueblo palestino y los árabes pero desde mi perspectiva de judío religioso moderno son dos los factores que más me inquietan y que tienen un común denominador: La vanalización contemporánea de la vida y la irresponsable tibieza y ambigüedades de los dirigentes laicos.

Los pretendidos judíos “genuinos” que hoy presiden la AMIA, no son judíos realmente “ortodoxos”, son apenas grotescas caricaturas. Sin autenticas diferencias conceptuales hay además otros dirigentes que levantan banderas progresistas pero al igual que los otros miran al judaísmo en remanentes postales del pasado y entre la nostalgia y el aturdimiento espiritual tratan de seguir haciendo negocios. Como en los negocios el lenguaje es muy simple y es fácil llegar a entendimientos que no comprometan seriamente, todo se arregla y seguimos para adelante.

Entre tanto el pueblo judío – el pueblo, los que no aspiran a ser dirigentes o a colarse entre ellos – espera azorado el mensaje que los inspire en la próxima generación.

Hoy el discurso ortodoxo fundamentalista ataca con palabras a los árabes pero lastima de verdad a los judíos, aquellos que son humillados con interrogatorios inquisitoriales cuando quieren enterrar a sus seres queridos en Tablada, aquellos que ven dolorosamente quebradas sus vidas familiares porque sus hijos y hermanos son seducidos por los mensajes adictivos y sectarios que les prometen la más completa realización si rechazan a sus padres y hermanos que no comen kasher (del almacén propio) o no observan las reglas según tal o cual rabino.

Hay un mundo hostil y rudo que el Ser Humano ha confrontado desde el fondo de la historia con su inteligencia y sensibilidad. En esa lucha el pueblo judío ha contribuido exitosamente más allá de todas las medidas estadísticas. La ciencia, la belleza y la bondad florecen cultivadas por lo humano y prevalece a pesar que frecuentemente son muchos los que por ignorancia, ingenuidad o imbecilidad, prestan su inteligencia a la violencia y la destrucción.

El nombre de esos patéticos ideólogos del odio será olvidado (pronto si los que tienen la responsabilidad hacen lo que deben hacer). Al final de los tiempos prevalecerán enseñanzas de rabinos como Raban Yojanan ben Zakai quien hace 2000 años dijo (Mejilta de Rabi Ishmael – Parashat Ytro) ¿Que hay para aprender de las prescripciones de la Tora respecto de las piedras permitidas para construir el altar, respecto de las cuales fue escrito que sean integras – “shlemot” (Deut 27:6) y que ningún instrumento de hierro se alzara sobre ellas? Debemos concluir que más aún deben ser las palabras que usamos, porque si las piedras son capaces de lograr la paz – “shalom”, cada vez que somos capaces de promover la paz entre un hombre y su prójimo… entre un pueblo y otro… entre un gobierno y otro… la recompensa del cielo llegará.

Fuente: Blog Por un judaísmo sin fundamentalismos

Leer más...

El fundamentalismo en la AMIA - Ing. Israel (Cacho) Lotersztain

Esta carta de Israel Lotersztain sobre una charla de contenido claramente fundamentalista y racista en AMIA nos ha llegado. La compartimos con los lectores.

Amigos:

En la noche del 3 de Septiembre de 2008, ante un aviso aparecido en la primera página del Boletín de la AMIA, fuí a escuchar una conferencia cuyo título me atrajo: 'La guerra del Medio Oriente llega a su fin. ¿Profecía?'.

La misma sería dictada por el Rabino Prof. Yechiel Weizman, especialmente invitado desde Israel y entusiastamente presentado al público por el actual Presidente de la AMIA, Guillermo Borger, quien anunció además que esta sería la primera de una serie de actividades de este tipo por la cual felicitaba a la Comisión de Cultura. Es de hacer notar que la charla comenzó media hora tarde; aparentemente el Rabino quería que hombres y mujeres estuvieran en salas distintas. Finalmente y ante la resistencia de muchos de los presentes se acordó que los hombres ocuparan las primeras filas y las mujeres las traseras.

La charla, cuya transcripción grabada he solicitado pero por la reacción dudo poder conseguir, fue asombrosa en numerosos aspectos que mi memoria procurará recordar, con todos los riesgos inherentes a no ser fiel, por lo que desde ya pido disculpas. Ilustrada en Power Point, se presentaba con un título diferente al anunciado: 'Las guerras de Ishmael', con una foto de una mujer encapuchada llevando una bandera palestina y un fusíl en la mano. Básicamente giraba en torno a tres ejes:

El primero, una feroz, sistemática e indiscriminada diatriba contra el Islam en general. Al estilo de los antisemitas para los cuales todos los judíos son avaros, cobardes, plutócratas, comunistas, o lo que fuera en cada momento, los mil millones pertenecientes al Islam son todos, sin excepción alguna, asesinos ávidos de sangre decididos a conquistar al mundo e inmolarse en esa misión si fuera necesario. Lo asombroso además es como se tomaban los pasajes de la Biblia que son particularmente bondadosos y hasta tiernos con la esclava de Abraham, Agar, de la que nace Ishmael, medio hermano de Isaac, y se los distorsionaba y reinterpretaba para que se ajustaran a esa postura racista y discriminatoria.

El segundo eje pasaba por plantear la crisis en el Medio Oriente en una visión de un fundamentalismo más absoluto. El proceso de paz de Oslo es un absurdo total, la Hoja de Ruta aprobada por el mundo e Israel un sinsentido, los 'Ishmaelitas' nunca se conformarán con los territorios que se les otorgue y pedirán más: Beer Sheva, Haifa, tel Aviv, Tveria, etc. Pero no solo la paz no funciona: la guerra, la fuerza, también es ya imposible. Israel tuvo que enfrentar muchas guerras y salió victorioso. Pero este nuevo desafío que le ha planteado Ishmael a partir de la Intifada no tiene solución: contra suicidas dispuestos a inmolarse no hay defensa posible, este desafío es el peor de todos, no solo para Israel, para el mundo entero.

El tercer eje, quizá el más asombroso, pasaba por culpas y profecías. Planteaba que ninguna otra religión, salvo la judía, podía profetizar hechos humanos con 2700, 1800 o 500 años de anticipación, como lo habían hecho nuestros sabios del pasado, inspirados por Dios, que habían previsto exactamente esta situación. Esta, la actual, el conflicto con Ishmael, fue profetizado como la 'Quinta Diáspora', y sería la peor, la más catastrófica para el pueblo judío. Las cuatro anteriores: Babilonia, Persia, Grecia, Roma, fueron un juego de niños. Hasta el Holocausto, con todo su dramati smo, no fue tan terrible ya que la actual batalla planteada por Ishmael, como vimos, no tiene solución. ¿Y cual es la causa de tal situación? Las profecías de la Mishná lo revelan claramente: antes de la llegada del Mesías el estado de cosas será calamitoso, debido a la falta de fé de los gobernantes. Y allí radica el centro de la cuestión, Israel no respeta la ley de Dios. El ejemplo más claro fue una foto que reiteraba machaconamente: se veía el Muro de los Lamentos y atrás, como si estuviera sobre el Muro y oprimiéndolo: la Mezquita de El Aqsa en el lugar sagrado del Monte del templo. Y en Israel se permite tal abominación.

Pero esto viene de antes, desde el origen. Israel fue creado por judíos ateos, siendo Ben Gurión el ejemplo más patente. Se le rogó que en la Declaración de la Independencia de Israel colocara la frase 'Beezrat Hashem', con la ayuda de Dios, y se negó... Ahora se pagan las terribles consecuencias de su falta de confianza en el Altísimo. Y el mundo también las paga: orgullosamente crea cosas, maravillas tecnológicas como computadoras (usaba una lap top!), satélites, aviones, viajes espaciales, pero no tiene fe en Dios. Por eso Ishamael lo castiga: en Madrid, en Londres, en las Torres Gemelas, en Buenos Aires también fuimos castigados (supongo que también por nuestra falta de fé).

Confieso que hasta allí lo soporté, y no esperé la revelación de cuando llegará el Mesias. Para mí, en ese lugar, esas palabras del rabino Weizman tan entusiastamente presentado por el Presidente de la AMIA, eran particularmente insoportables. Allí estudié de Moré judío, y recibí innumerables lecciones de mis maestros de un judaísmo generoso, tolerante, ilustrado, en el cual la justicia para todos los hombres era el corazón mismo de su existencia, su justificación histórica. En particular Ben Gurión, con todos sus defectos y errores, que los tuvo sin duda, representaba una figura emblemática. Que en ese lugar se escucharan tales palabras, que no se las cortara de raiz sino que aparentemente se las aprobara con admiración, era más que lo que mi estómago podía soportar.

Leer más...

martes, 24 de junio de 2008

Carta de una nieta indignada

La nieta de una de las personas rechazadas por AMIA a ser enterrada en el cementerio judío de Tablada escribió una carta que la circuló pidiendo que se haga pública. La compartimos.

Mi abuela se convirtió a la religión judía en el año 48, el Rabinato la aprobó y le adjudicó una identidad judía con la que todo el mundo la conocía.

Mis abuelos se casaron y mi abuela fue más judía que cualquiera que nace de vientre judío, (MI ABUELA HABLABA IDISH, COLABORABA CON LA WIZO, PARTICIPABA EN OSFA, ETC); cocinaba como cualquier bobe.

Mi abuelo falleció y fue enterrado en el CEMENTERIO DE TABLADA, hace 25 años.

Como última voluntad mi zeide le dejó toda la documentación correspondiente a mi papá y le pidió que el día que mi abuela fallezca la enterraran con él, la misma voluntad de mi Babe desde que falleció mi abuelo hace 25 años. Mi padre (su yerno) que tenía el mandato de mi abuelo pagó en el año 2001 todo lo que corresponde a una sepultura anticipada en AMIA, años muy duros en lo económico y con gran esfuerzo realizado.

La AMIA después de revisar la documentación aceptó, le dieron los comprobantes de pago y le adjudicaron tablón y manzana con su nombre judío y aclarando que era conjuntamente con su esposo. La Flia. estaba tranquila que la voluntad de ellos se iba a cumplir.

El día 13 de Junio, un día después que asumen las nuevas autoridades, mi abuela muere y oh!! sorpresa y dolor no la aceptan sepultar en Tablada por ser conversa (a pesar de haber revisado la documentación en el momento de haber cobrado y otorgado el certificado).

La voluntad de mis abuelos no se pudo cumplir, por el momento, dado que la querían mandar a Lomas de Zamora o a Berazategui: No nos importa otro cementerio queremos que descanse en paz junto a su compañero y amor de toda la vida, por quien dejó a toda su Flia. sanguínea y junto a mi zeide formó una Flia. Judía.

Ellos, la AMIA, cobraron y adjudicaron un lugar y hoy el Gran Rabino tiene que estudiar quién es judío genuino y quién no, mi abuela era más judía que todos ellos, dado que pasaron 60 años de la conversión y de vida judía plena.

¡Qué hablan de discriminación si son los primeros en discriminar!. Mi babe tuvo 3 hijos, tres Flia. Judías dio a esta comunidad.

Quiero que se haga público por favor porque cada vez son más los matrimonios mixtos y tienen que saber la verdad para que nadie los vuelva a estafar ni económica ni moralmente porque nuestra Flia. fue estafada de las dos formas.

Con dolor y sin poder hacer el duelo, mi mamá se pasó 8hs. en AMIA tratando de hacer valer su derecho y a nadie le importó que hacía horas, mi abuela UNA AUTÉNTICA JUDÍA había fallecido.

Para concluir quiero que sepan que lamentablemente fue enterrada en CHACARITA y no nos damos por vencidos... Seguiremos, queremos que la trasladen a Tablada como está establecido desde el año 2001.

Habría que avisarles a estas nuevas autoridades y al Gran Rabino Shlomo Ben Amú que estamos en el Siglo XXI y que las cosas han cambiado.

Gracias a las distintas comunidades como Lambroth-Hakol y los apoyos de otras comunidades como Bet- ÉL que ha emitido una carta pública y demás que están haciendo de sostén a la Flia.

Leer más...

sábado, 1 de marzo de 2008

Un padre orgulloso de su hijo gay

Por Fogel Ogilabi - Diario Haaretz

Traducción de Lea Dassa para La Voz Joven


Pleno descubrimiento: Soy un padre gay de un hijo gay. Y no soy el único. También nuestro Primer Minisitro, Ehud Olmert, es un padre orgulloso (gueé) de una hija gay. Una hija que fue un símbolo, un orgullo (gaavá –de la palabra gueé) de la comunidad, siendo lesbiana declarada y además valiente luchadora por la igualdad de derechos de la comunidad homo-lesbiana.

Y dado que yo sé, por conocimiento personal, que Ehud Olmert es un padre cariñoso y devoto – me enerva su silencio ante las palabras sin sentido y provocativas contra la comunidad homo-lesbiana, que fueron expresadas por dirigentes del partido Shas.

Mientras los dirigentes de ese partido se conformen con el robo a la caja pública, mientras ello adopten sistemas de fraude y chantaje de los partidos ortodoxos ashkenazíes – de alguna manera acordamos; de todas maneras ese sistema actúa desde la creación del Estado de Israel.

Sin embargo, se ha establecido un elemento nuevo: Hasta el día de hoy, los miembros del Parlamento de los partidos ortodoxos ashekanazitas, no fueron culpados por delitos o estuvieron en la cárcel – pero también a esta realidad la población se acostumbró.

Sólo que últimamente, Shas no se conforma con echar mano a la caja pública. Como dignos representantes de una concepción de mundo de nuestros antepasados, tiraron una nueva carta “vencedora” un As – la carta homo – lesbiana.

No deseo recalcar las palabras denigrantes expresadas, o tratar de analizar los problemas psicológicos que las mismas manifiestan. Sólo sé, que en este difícil país, en la que seres malvados golpean a los ancianos impotentes sin piedad, últimamente se han incrementado – así me lo dicen mi hijo y sus amigos – los casos en que dichos seres inhumanos, golpean también a los homosexuales que transitan libremente por las calles.

Podemos suponer que existen entre ellos, quienes absorben el incentivo y la aprobación por sus actos, de las palabras insidiosas que emite Shas.


Regreso a Ehud Olmert

Olmert es un político inteligente, y experimentado, y así lo atestigua la sabiduría por la cual él logra, inexplicablemente y sin precedentes, mantener su coalición. Parecería que no hubo ningún Primer Ministro que lo haya hecho mejor que él. Y a pesar de todo, es dable esperar que también Olmert entienda, que hay cosas más importantes que sobrevivir. Por ejemplo, el respeto por sus hijos.

Por ello, si yo fuera Ehud Olmert, reuniría a todos los parlamentarios de Shas en una habitación cerrada y les diría lo siguiente: No tengo ninguna intención de darles sermones de moral y explicarles el daño que originan a la comunidad de la cual mi hija forma parte. Por lo que a mí respecta, ustedes pueden continuar y pensar lo que les venga en gana. Pero si se atreven nuevamente a emitir públicamente semejante palabras – se verán ustedes fuera de la coalición.

Leer más...

miércoles, 27 de febrero de 2008

Pidieron al gobierno argentino que investigue la aparición de pintadas nazis en la provincia de Chaco


Dirigentes de la comunidad judía de Chaco solicitaron a las autoridades nacionales y provinciales que identifiquen a los responsables de la agresión realizada en edificios públicos de la ciudad de Resistencia.

La comunidad judía de la ciudad argentina de Resistencia, en la provincia de Chaco, reclamó a los gobiernos nacional y local que investiguen y castiguen a quienes pintaron en los últimos días cruces esvásticas en varios edificios públicos, entre ellos el Museo de la Memoria que recuerda a las víctimas de la última dictadura militar.
La DAIA filial Resistencia repudió, por medio de un comunicado, la presencia de los signos nazis.
“Como símbolo del Holocausto, pone de manifiesto que se hace necesario más que nunca seguir difundiendo, analizando y debatiendo los alcances del fenómeno macabro e inclasificable que sumergió a Europa en la barbarie y el salvajismo humano”, expresó.
La dirigencia remarcó que los crímenes de lesa humanidad “no se borran con autoritarismo o con miedo”, y resaltó la importancia de la memoria “para no caer en un segundo genocidio, el cultural y el del olvido”.
Agrupaciones defensoras de derechos humanos locales denunciaron las pintadas aparecidas en el Museo de la Memoria, la Universidad Tecnológica Nacional, el ex Colegio Nacional y la Escuela de Comercio, y las calificaron de “grosero atentado”.
Las organizaciones vincularon la aparición de las agresiones con el inicio de las actividades de recuerdo y conmemoración del Mes de la Memoria, que se llevarán a cabo hasta el 24 de marzo, cuando se cumplirán 32 años del último golpe militar de 1976 que dio inicio a la dictadura más sangrienta de la historia argentina.
“A menos de cumplirse 16 años del atentado a la Embajada de Israel en
Argentina –agregó el comunicado de DAIA–, con dolor y asombro despertamos una vez más con pintadas cobardes, de esvásticas, en el Museo de la Memoria, un icono de la lucha por los derechos humanos”.
Y finalizó al decir que el pueblo judío “tiene memoria y no claudicará jamás” en la búsqueda de justicia.
LM-ND-GT


Fuente: Itón Gadol

Leer más...

jueves, 21 de febrero de 2008

Insólito: Un diputado de Shas culpó a los homosexuales por los terremotos


Aunque Usted no lo crea. El diputado del partido ortodoxo Shas Shlomo Benizri responsabilizó a los homosexuales de los terremotos que han ocurrido en la región en los últimos meses.

"La actividad homosexual practicada en el país es la causa de los recientes sismos que se han sentido en Israel recientemente", comentó el diputado durante una sesión especial en la Knéset, en la que se debatía el grado de preparación para los temblores.

Benizri dijo que la Guemará "se refiere a los terremotos como desastres, pero sólo estáis buscando soluciones prácticas de cómo prevenir y reparar".

Y agregó: "Pero conozco otra forma de prevenir los terremotos; la Guemará menciona varias causas de que se produzcan seísmos, una de las cuales es la homosexualidad".

El legislador del partido ortodoxo responsabilizó al Parlamento de dar legitimidad a la sodomía, razón por la cual -señaló- se producen los temblores.

También manifestó que el gobierno no debería reforzar los edificios sino por contra no aprobar legislaciones que alienten a los homosexuales y otras "perversiones como la de permitir que parejas de lesbianas puedan adoptar niños".

El último terremoto, de 5,3 grados en la escala abierta de Richter se sintió el pasado viernes durante 19 segundos en la mayor parte del país, un fenómeno que se viene repitiendo con cierta frecuencia en los últimos años.

Por su parte, la Asociación de Homosexuales y Lesbianas condenó los comentarios de Benizri al señalar que "es triste que un diputado religioso en Israel piense que los terremotos son obra de Dios".

"Por otra parte, deberíamos estar halagados por semejantes poderes mágicos que se nos atribuyen", matiza la organización.

Fuente: Aurora

Leer más...

Señal de tolerancia y alegría de vivir

La semana pasada hubo otra vuelta en la lucha cultural que se centraliza en la comunidad homo-lesbiana, posteriormente a la resolución del asesor judicial del gobierno, Meni Mazuz, en lo referente a la adopción de niños por las parejas uni-sexuales.

Como era de esperar el líder del partido Shas, Eli Ishai, manifestó que la decisión “es asquerosa y estremecedora”, y Abraham Rabitz del partido Yahadut Hatora, llamó a Mazuz “estúpido” y dijo, que la idea de que parejas uni-sexuales puedan conformar una familia, es un invento de los “liberales idiotas”. Para el caso, Rabitz no se sorprendería, si comprobara la demostración científica de acuerdo a la cual, las parejas uni-sexuales están capacitadas para ser padres como las parejas comunes.

Dado que los liberales aclararon reiteradamente, que ellos ven los derechos de los homosexuales como muy importantes en una sociedad abierta, considero que es relevante demostrar en que medida una actitud “amistosa a los homosexuales” es significativa desde el punto de vista económico.

La suposición del economista americano, Richard Florida, en su libro, The Rise of the Creative Class, publicado hace cinco años, refleja, que economías abiertas y modernas florecen gracias al nuevo estadío de las personas creativas. Son la fuerza motora de la industria del Hi-teck, la comunicación y las finanzas. Las investigaciones de Florida, demostraron una relación recíproca constante entre la proporción de jóvenes creativos en la ciudad y su situación económica.

Florida demostró, que grandes ciudades en el mundo compiten entre sí para absorber personas de la clase creativa, y que el fracaso de países y ciudades en este punto, origina una pérdida económica de grandes proporciones. A raíz de ello, Florida se convirtió en asesor solicitado en el seno de los programadores municipales, políticos y empresas en todo el mundo, que comprendieron la importancia decisiva de la clase creativa.

El elemento perecedero que vaticina la absorción que crea una ciudad, país, o empresa en el seno de los creadores, es la amistad hacia los homosexuales. Existe una determinada lógica. En el transcurso de la historia fue la tolerancia un componente esencial en el desarrollo de la creatividad, y la amistad hacia los homosexuales es la manifestación más significativa.

El sector del Hi-Teck fue la fuerza propulsora del florecimiento económico en Israel en las dos últimas décadas. Es de suponer, que no por casualidad la prosperidad económica en un período tan breve, aconteció paralelamente al liberalismo hacia la comunidad homosexual y lesbiana en los últimos 20 años. No sorprende, que las ramas del Hi-Teck y la comunicación se concentran principalmente en la zona de Tel Aviv y en otras ciudades de carácter liberal.

Aunque también los pronósticos negativos de Florida tuvieron vigencia en Israel. La política del Estado fue cultivar el desenvolvimiento económico en la periferia, y muchos se preocupan de la centralización del capital en “el país Tel Aviv”. Los datos presentados por Florida demostraron, que ningún beneficio impositivo e incentivo, no convencerán a las personas creativas a trasladarse a lugares que carecen de vida desde el punto de vista cultural, tolerantes y que manifiestan fraternidad hacia los homosexuales.

Bnei Brak y Jerusalén, son las ciudades más paupérrimas en Israel, y ambas no son fraternales con los homosexuales, si nos expresamos delicadamente. Dado que el Estado no puede imponer una apertura cultural, no me siento particularmente optimista acerca del futuro económico, y el futuro de otras ciudades conservadoras, sólo si ello se hará a través de la educación y el cambio cultural. Imposible forzar la tolerancia; se la debe aceptar.

Una cosa está clara: La sociedad no debe claudicar en el tema de los derechos de los homosexuales. Aún si este principio no está ubicado en los temas preponderantes. Tomando en cuenta los datos de Florida, la conservación de Israel como sociedad abierta y tolerante no es sólo una necesidad cultural, sino también económica. Israel pagará un alto precio con una actitud de enemistad hacia los homosexuales, el abandono de cerebros ilustres al exterior se convertirá en un tsunami, y sin los cuales, la economía y la cultura perderán su esencia vital.

Prof. Shternguer de la Universidad de Tel Aviv, en la cátedra de Psicología.

Traducción de Lea Dassa para La Voz Joven

Leer más...

lunes, 11 de febrero de 2008

Israel: homosexuales ultra-ortodoxos buscan su aceptación


Son judíos gays ultra-ortodoxos. Enviaron una carta a los líderes religiosos y políticos pidiendo ser “parte de la sociedad”. Recientemente establecieron un sitio de Internet.

La comunidad gay judía ultra ortodoxa difundió una carta dirigida a los líderes religiosos en la que pidieron que se la considere "una parte viva de su categoría y de sus filas".
La misiva fue enviada a varios rabinos, miembros del Parlamento religiosos, alcaldes, líderes comunitarios y jefes de organizaciones por medio del sitio web de HOD (acrónimo en hebreo de religiosos homosexuales), que comenzó a funcionar hace diez días.

En el texto sostuvieron que "sólo la ignorancia y la falta de conciencia llevan al absurdo odio contra los homosexuales entre la comunidad ultra ortodoxa".
"El miedo al estilo de vida gay no es una excusa para el odio sin sentido, la violencia, la deslegitimación de los homosexuales y otras severas infracciones a los preceptos entre los hombres y su prójimo", agregó la carta.

Los homosexuales ultraortodoxos, consultados por el diario Yedihot Aharonot, reiteraron que no buscan "romper o torcer" la Halajá (Ley Judía) sino todo lo contrario: "Vivir en el lugar que la Halajá da a cada individuo ortodoxo".
Y aseguraron que el mayor problema dentro de la comunidad ultra-ortodoxa es que "se rehúsa a discutir el dilema gay, y ven todo lo relacionado con el tema como un gran tabú".
ND-GT

Fuente: AJN

Leer más...

sábado, 9 de febrero de 2008

Condenan a prisión al neofascista francés Le Pen por apología al nazismo


Jean-Marie Le Pen, líder del ultraderechista Frente Nacional, fue sentenciado en París con una pena de tres meses y una multa de 10 mil euros por haber dicho en 2005 que la ocupación nazi no fue "particularmente inhumana".

El jefe de la extrema derecha francesa, Jean-Marie Le Pen, de 78 años, fue condenado hoy en París a tres meses de prisión en suspenso y a 10.000 euros de multa por haber dicho que la ocupación nazi no fue "particularmente inhumana". El tribunal correccional parisino halló al líder xenófobo culpable de complicidad en la apología de crímenes de guerra y cuestionamiento de crímenes contra la humanidad, por declaraciones publicadas en 2005.

El juicio estaba previsto para que diera comienzo en junio de 2007, pero finalmente se aplazó hasta diciembre pasado. Le Pen había quedado procesado como complice de apología de crímenes de guerra y de contestación de crímenes contra la humanidad, a raíz de unas declaraciones en las que minimizó las acciones de los nazis durante la Ocupación.

La declaraciones fueron publicadas en una edición de "Rivarol", una revista de ultraderecha. Allí afirmó que la ocupación nazi de Francia durante la Segunda Guerra Mundial no fue "particularmente inhumana". Le Pen relató un supuesto hecho en el que la Gestapo impidió el fusilamiento de un grupo de civiles por un oficial alemán en revancha por un atentado.

La publicación levantó una fuerte polémica en Francia y la Justicia parisina abrió una investigación, en la que se presentaron como acusadores varias asociaciones. Entre ellas, los Hijos e Hijas de Judíos Deportados de Francia. El abogado de esa asociación, Arno Klarsfeld, fue candidato en las últimas elecciones legislativas por la UMP.

En las últimas elecciones, Le Pen llamó a la "abstención masiva" en el ballottage y rechazó favorecer a la derecha, lo cual implicó un revés para el entonces candidato Nicolas Sarkozy. Con el 11 por ciento de la torta electoral del primer turno, Le Pen no quiso favorecer a Sarkozy, sobre quien sentía que le había robado las ideas; ni a la socialista Ségolène Royal, un voto táctico para enfurecer a la Unión de Movimientos Populares (UMP).

Entre otras cosas, en la entrevista con Rivarol el líder xenófobo también afirmó: "En Francia la ocupación no fue particularmente inhumana, aunque hubo cosas equivocadas, inevitables en un país de 550 mil kilómetros cuadrados. Si los alemanes hubiesen multiplicado las ejecuciones masivas, como se dice, no habría habido necesidad de campos de concentración para deportados políticos".El director de la revista también fue imputado.

Fuente: Clarín

Leer más...

jueves, 7 de febrero de 2008

Fútbol y nazismo

La historia más tremenda está contada en el libro "Dinamo: Defendiendo el honor de Kiev", del inglés Andy Dougan. El Dinamo de Kiev, el equipo más popular de Ucrania, había desaparecido desde la ocupación nazi. En 1942, muchos de sus jugadores, que habían sobrevivido como prisioneros de guerra, deambulaban por Kiev con hambre, frío y sin trabajo.

Josif Kordik, dueño de una panadería y favorecido en la ciudad por su origen alemán, ve al gigante arquero Nikolai Trusevich, le da trabajo en su panadería y le dice que busque a sus viejos compañeros. Nace así el equipo FC Start. El nuevo campeonato ucraniano tiene seis escuadras, cuatro que representaban al Eje y uno a colaboracionistas locales. El sexto, FC Start, aplasta a todos sus rivales, se corona campeón invicto y se convierte en el equipo de la resistencia. Para el 9 de agosto de 1942 se fija la revancha contra Flakelf, el equipo de la Luftwaffe. La historia lo denominó "El Partido de la Muerte".

FC Start debía obedecer y perder. Lo ordenaron emisarios que bajaron al vestuario antes del partido y en el entretiempo. Pero primero, en lugar de gritar "Heil Hitler" con el brazo erguido, sus jugadores llevaron los brazos al pecho y gritaron "FitzcultHura", un slogan soviético con vivas a la cultura física. FC Start ganó 5-3, no obstante el árbitro, que toleró toda clase de agresiones del equipo nazi. Sobre el final, el defensor Ivan Klimenko eludió a rivales y, sólo frente al arco, se dio vuelta y pateó hacia el centro del campo. Humillación total. Caído Hitler, Ucrania, otra vez dominada por la URSS y las cacerías de Stalin, se apropió a su modo de ese partido histórico. Y contó su historia oficial, según la cual los jugadores de FC Start, aún con sus uniformes de futbolistas, fueron fusilados por los nazis apenas terminó el juego.

El mito se mantuvo. Posteriores relatos lo agigantaron aún más. Hasta que cayó la URSS. Fue el delantero Makar Goncharenko quien contó a Dougan que los jugadores no fueron fusilados cuando terminó ese partido. Es más, jugaron otro y golearon 8-0 al Rukh. Y luego sí comenzó la cacería. Nikolai Korotkykh fue el primero que murió bajo tortura. Los otros diez jugadores fueron enviados al campo de concentración de Siretz. El goleador Ivan Kuzmenko fue ejecutado como represalia por un ataque de partisanos. Lo siguieron Klimenko (el que se negó a marcar el gol) y el arquero Trusevich, que no era justamente el Sylvestre Stallone de Escape a la Victoria, el filme de John Houston sobre los prisioneros que escaparon de un campo nazi gracias a un partido de fútbol. Goncharenko y sus compañeros Tyutchev y Sviridovsky, sobrevivieron porque lograron escapar del horror. La historia que Goncharenko contó a Dougan antes de morir es aún más horrorosa. Ya con Stalin, los sobrevivientes fueron acusados de colaboracionismo por haber jugado fútbol con el enemigo en la Kiev ocupada.

No fueron ejecutados a cambio de silencio absoluto. La historia de heroísmo de FC Start no era del gusto estalinista: los jugadores habían "confraternizado" con el enemigo, su gesto fue una decisión "individual" y, ante todo, eran ucranianos. Un libro en Ucrania (The Final Duel) reflotó los hechos en 1959, pero con la versión de la ejecución inmediata, apenas terminado el juego. Cayó la URSS y Dougan reescribió la historia.

El caso de FC Start tiene su valor ahora que se cumplieron 75 años de la subida de Hitler al poder. Aquí mismo contamos hace un tiempo la historia de Matthias Sindelar, goleador austríaco elevado a mito porque porque murió de modo misterioso luego de marcarle dos goles a Alemania y de negarse a jugar en la selección anexada. El libro Los Soldados de Hitler (de Gerhard Fischer y Ulrich Lindner) rompió en 1999 medio siglo de silencio del fútbol alemán y su actuación en tiempos de Hitler. Contó, entre otras, la historia de Julian Hirsch, héroe nacional antes de la subida del nazismo y luego uno de los trescientos futbolistas judíos desaparecidos en los años del horror. Igual que Absjorn Halvorsen, gran jugador, que murió en el campo de concentración de Alsacia, donde fue custodiado por su ex compañero del Hamburgo, Otto Harder, oficial de las SS. Halvorsen, de origen judío, cometió otro pecado. Fue DT de la selección de Noruega que ganó 2-0 a Alemania en semifinales de los Juegos Olímpicos de Berlín 36. Fue el único partido que Hitler vio en la cancha. Pero -según escribió Joseph Goebbels, su ministro de Propaganda- el Fuhrer no toleró el segundo gol noruego y abandonó el Estadio Olímpico seis minutos antes de que finalizara el juego. Aquellos Juegos de 1936, que el Comité Olímpico Internacional (COI) permitió en la Berlín nazi, marcan una de las páginas más vergonzosas en la historia del deporte. El COI se defendió invocando los triunfos de Jesse Owens, el fabuloso atleta negro nieto de esclavos y que a los 7 años de edad debía trabajar en las plantas de algodón y al que sancionó luego por tacharlo de ?profesional?. Owens no fue una víctima del nazismo. Pero también él fue discriminado.

Volviendo al fútbol, la Federación inglesa, por orden de su gobierno, obligó a su selección a jugar un amistoso contra Alemania en 1935 en White Hart Lane, estadio del Tottenham Hostpur, club vinculado con la comunidad judía, lo que desató fuertes protestas. La revancha se jugó el 14 de mayo de 1938 en el Estadio Olímpico de Berlín y los jugadores ingleses fueron obligados por su gobierno a realizar el saludo nazi. Al capitán Eddie Hapgood le faltó el coraje que le sobró a los jugadores de FC Start. La Federación Alemana (DFB), acaso prevenida de que el aniversario de los 60 años de la caída de Hitler provocaría informes comprometedores, publicó en 2001 su propia investigación. El libro, de 473 páginas, se llamó "El fútbol bajo la esvástica ? La DFB entre el deporte, la política y el comercio" y fue escrito por el historiador Nils Haveman. "El resultado del estudio era que los trapos sucios del fútbol no eran más que en el resto de la sociedad alemana, es decir, incontables", me cuenta el colega Javier Cáceres, que vivió muchos años en Berlín. Los clubes Hamburgo, Dortmund, St Pauli y Hertha, entre otros, también publicaron sus propias investigaciones internas sobre su actitud durante el nazismo. Lo hicieron sesenta años después. Pero lo hicieron.

Aun así, cuando ya no hay chances de desconocer el horror, la discriminación convive en los estadios deportivos y llega inclusive a la Fórmula 1, según lo muestran los insultos que sufrió este fin de semana el piloto inglés Lewis Hamilton en Barcelona, lanzados por españoles fanáticos de Fernando Alonso. En el fútbol, donde cada tanto algunos tontos o ignorantes exhiben esvásticas, eso es una costumbre. Si hasta en un programa de fútbol reciente, en un importante canal de cable local, un periodista lanzó como si nada una "reflexión" de fuerte tono antisemita. A ese periodista, como a muchos otros que se burlan de la historia, podría pasarle lo que le ocurrió al jugador Mario Basler cuando la DFB envió a la selección alemana a jugar a Israel. El plantel fue a visitar Yad Vashem, monumento-memoria del Holocausto. Y Basler preguntó a Bertie Vogts, por entonces DT del equipo: "Míster, ¿esto ocurrió de veras?".

Fuente: La Nación

Leer más...

miércoles, 6 de febrero de 2008

Liga Antidifamación de EEUU acusa al gobierno de Chávez de antisemitismo


El diario 'The Washington Post' publicó un artículo sobre el mandatario venezolano que lo responsabiliza de varios ataques contra la comunidad judía de su país.

El director de la Liga Antidifamación de Estados Unidos, Abraham H. Foxman, afirmó que en Venezuela existe "una creciente ola de antisemitismo", como resultado de una campaña para desacreditar y hostigar a comunidades e instituciones judías, que han existido durante años.

"No sorprende que Hugo Chávez ataque a la comunidad judía", afirmó Foxman, en un artículo de opinión publicado el martes por el diario estadounidense, que fue retomado por el diario venezolano El Nacional.

Según las declaraciones del director de la liga, el Centro Cultural, Educativo y Deportivo Hebraica en Venezuela ha sido "inexplicablemente intervenido" en dos ocasiones por la Policía, desde que Chávez está en el poder. Esta situación, afirma, crea el peligro de que la población pueda encontrar en tales acciones "una licencia del gobierno para expandir su odio".

Al mismo tiempo, denuncia que los funcionarios de Chávez y la prensa oficialista en repetidas ocasiones han dado muestras explícitas de antisemitismo, al relacionar a los judíos como agentes del imperialismo y al imponer estereotipos sobre la influencia financiera judía.

Foxman escribe: "En vez de denunciar ese discurso del odio, Chávez decide soslayar la retórica antijudía y con frecuencia apoya el notable antisemitismo de los medios.Ya peligroso y dañino para la pequeña comunidad judía venezolana".

De otro lado, Foxman dice que Chávez ha comparado en repetidas ocasiones al estado de Israel con Hitler y los nazis, acusando a la comunidad judía de efectuar un genocidio contra los árabes.

"Chávez ha alineado a Venezuela con países y movimientos islámicos radicales que son amenazas verificables para Israel y el mundo judío; entre ellos, el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad; el secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y el presidente sirio Bashar al-Assad. También ha alentado relaciones con el terrorista convicto Ilich Ramírez Sánchez y el ahora desaparecido negador del Holocausto Norberto Ceresole de Argentina", dice Foxman.


Fuente:
El Tiempo

Leer más...

martes, 5 de febrero de 2008

Desde hoy investigan las pintadas antisemitas realizadas en Rosario


La Justicia de Santa Fe analiza una denuncia presentada la semana pasada por el gobernador socialista Hermes Binner, que ordenó a sus ministros entregar las pruebas necesarias para esclarecer el ataque y encontrar a los culpables.

La aparición de pintadas antisemitas en el frente de un colegio judío y en otros lugares de la ciudad argentina de Santa Fe comenzó hoy a ser investigada por la Justicia, luego de una presentación legal realizada por el gobernador socialista Hermes Binner.
El presidente de la DAIA filial Santa Fe, Marcelo Vorobiof, destacó el “diálogo abierto permanente” que mantiene con el ministro de Justicia y Derechos Humanos santafesino, Héctor Superti, y con el secretario de Justicia, Roberto Vicente, y manifestó su deseo de que el expediente judicial se encamine “razonablemente”.
Mientras esto ocurre, la comunidad judía provincial espera que se cumpla con el proceso legal: “Hay que dar tiempo para que comience la etapa investigativa”, expresó Vorobiof, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), con respecto de la denuncia presentada en su momento.
Las pintadas discriminatorias aparecieron el martes pasado en diversas esquinas de la capital santafesina, pero principalmente en el colegio judío Bialik.
La agresión derivó en una reunión de urgencia entre los dirigentes comunitarios y el gobernador Binner, quien se comprometió a presentar en nombre del Estado provincial una denuncia penal.
Se sospecha que las pintadas fueron realizadas por la autodenominada Juventud Fascista, en cuyo sitio de Internet se publicaron los graffittis y se pueden ver fotos, videos y material de lectura sobre el nazismo de Adolf Hitler y el fascismo de Benito Mussolini.
ND-GT

Fuente:
AJN

Leer más...

lunes, 4 de febrero de 2008

La comunidad judía de Santa Fe pedirá una audiencia con Binner


Los referentes comunitarios quieren plantearle al gobernador su preocupación por la aparición de pintadas antisemitas en la capital provincial. Además, promoverán campañas educativas.

Distintas instituciones de la comunidad judía de Santa Fe acordaron solicitarle al gobernador Hermes Binner una audiencia para transmitirle la preocupación que les generó la aparición, la semana pasada, de pintadas antisemitas en la capital provincial. Los referentes comunitarios decidieron apoyar legalmente la denuncia formulada por el propio Estado provincial ante la Justicia penal y además plantearán ante las Cámaras Legislativas acciones tendientes a luchar contra la discriminación en cualquiera de las formas que se plantee. Al mismo tiempo realizarán campañas educativas en escuelas, barrios y otras organizaciones sociales que promuevan el respeto, la convivencia, la solidaridad y rechacen la discriminación, el racismo y la xenofobia.

Los grafitis nazis aparecieron la semana pasada frente a la escuela Bialik y otras esquinas estratégicas del microcentro, el mismo día que la comunidad judía recordaba a las víctimas del Holocausto. Y por primera vez en la provincia el acto central se realizaba en el salón Blanco de la Casa Gris, presidido por Binner y el presidente de la DAIA, Marcelo Vorovioff y otros dirigentes judíos.

El sitio en Internet wwww.juventudfascista.com.ar reivindicó y publicó las imágenes. Entre quienes figuran como administradores del dominio se encuentran tres personas de Santa Fe que utilizan seudónimos para canalizar sus pensamientos xenófobos y racistas.

Tras una serie de consultas a expertos informáticos locales, se pudo establecer que el dominio de la página está inscripto desde la capital de la provincia aunque su actual administración ya podría haber cambiado de sede dada la imposibilidad virtual de detectar donde se encuentra actualmente el ordenador que planifica y expone sus contenidos. En el mismo pueden encontrarse vinculaciones para realizar lecturas de fundamentos del nazismo, escuchar audios y observar videos donde se reivindica la experiencia más lamentable por la que atravesó la condición humana: los campos de concentración hitlerianos.

Al mismo tiempo hay un reivindicación de lo realizado por la última dictadura militar junto a una descripción de "las bandas terroristas marxistas en la Argentina", como así también cuáles fueron las razones y justificaciones para la "desaparición de personas durante el proceso".

La galería de fotos de la página web es un compendio de los últimas pintadas aparecidas en Santa Fe, tanto las que tuvieron lugar la semana pasada como las acontecidas en forma reciente y en lugares considerados preciados para la comunidad judía de Santa Fe.

Durante una reunión multisectorial realizada en la Asociación Cultural Israelita Argentina "I.L.Peretz", representantes de distintas instituciones sociales, culturales, políticas y de derechos humanos, acordaron iniciar acciones para el corto, mediano y lago plazo.

En ese sentido, además de hacer público un documento de repudio a lo sucedido, consensuaron solicitarle una audiencia al gobernador Hermes Binner a fin de ponerlo al tanto de lo debatido y para expresarle la preocupación por lo ocurrido. "Todas estas manifestaciones de intolerancia van a ser profundamente rechazadas, denunciadas y repudiadas", había dicho Binner la semana pasada.

"Aquí no hay hechos discriminatorios menores o mayores, hay discriminación cualquiera sea. Nuestra decisión es no minimizarlos. Porque donde se tolera un hecho catalogado de menor, tarde o temprano se realiza un hecho catalogado de mayor", agregó el gobernador.

Los referentes comunitarios y sociales apoyarán las acciones legales y políticas iniciadas por el gobierno de la provincia, plantearán ante las Cámaras Legislativas acciones tendientes a luchar contra la discriminación en cualquiera de las formas que se plantee y además iniciarán campañas educativas (charlas, volantes, carteles, proyección de películas) en escuelas, barrios, vecinales, clubes y otras organizaciones sociales que promuevan el respeto, la convivencia, la solidaridad y rechacen la discriminación, el racismo y la xenofobia.

Fuente:
Página 12

Leer más...

domingo, 3 de febrero de 2008

Descenso del antisemitismo en Rusia – Verdadero o Falso?

Un informe de la Federación de las Comunidades Judías en Rusia estipula que existe una disminución en los actos antisemitas. Hay quienes la acusan de intentar caerle bien a los ojos del Presidente Putin.

La Federación de las comunidades judías en Rusia (FEOR) publicó hace unas semanas un informe, que estipula que en el último año se redujeron los actos antisemitas en Rusia. Mientras tanto diferentes organismos consideran que no existe ninguna baja en la asimilación en el país, y que la Federación publicó el informe para lograr un acercamiento con el Presidente Vladimir Putin.

En Rusia existen varios organismos que se consideran representantes de todas las comunidades judías en el país ante las autoridades. La más fuerte de ellas – y la que se cree actualmente la más cercana al gobierno – es la Federación de las comunidades judías en Rusia, identificada desde le punto de vista religioso con el movimiento Jabad y es apoyada por los oligarcas judíos Roman Abramovich y Lev Levaieb. En el pasado la Federación fue acusada, y especialmente el Rabino representante, Berl Lezer, por haber ocultado los casos de antisemitismo para no ofuscar a Putin.

En la última semana del 2007 se apresuró la Federación en publicar su informe sobre casos de antisemitismo en Rusia, que incluyó una conclusión en base a la cual, en el último año hubo un descenso en los casos. En la reunión de la Junta de Gobernadores del Congreso Judío Mundial, fue presentado un informe realizado por investigadores del Congreso Judío Euro-asiático, según el mismo hubo un pequeño incremento en todas las categorías de los ataques antisemitas. Según las palabras del redactor del informe, no existe una gran diferencia entre los datos coleccionados en los dos informes, pero es imposible negar que hay un descenso en los ataques. El informe asentía también la sospecha, de que parte de los ataques antisemitas no fueron informados.

También la Profesora Dina Porat, que coordina el Centro de Investigaciones sobre Antisemitismo en la Universidad de Tel Aviv, está convencida que no existe tal descenso. “Aún no evaluamos todos los datos del 2007”, manifiesta, “pero resulta claro que es imposible asegurar que el antisemitismo en Rusia se redujo” En el mejor de los casos, quizás se estabilizó al nivel del año pasado. Descenso por supuesto que no existe”.

Los dirigentes de la Federación acusan a organismos selectos en organizaciones rivales en Moscú, de que “ellos quieren demostrar cuán cerca están del Presidente Putin, y ya difundieron declaraciones como estas en el pasado, que minimizan el antisemitismo en Rusia: Es una cosa irresponsable, porque aunque no les creamos realmente, ellos le brindan a Putin la aprobación para esforzarse menos”.

Según las palabras de la Prof. Porat, “No es la primera vez que la Federación escribe cosas como éstas, tenía la sensación que se trataba de un cuerpo que se previene, y en ocasiones, para expresarme con delicadeza, la realidad de ellos aparece más linda”.

El Rabino Berl Lezer, el principal por la Federación en Rusia, respaldó los datos publicados por su organización. “El gobierno aquí en Rusia, contrariamente a lo que sucede en Estados Unidos, trata de luchar contra el antisemitismo”, dijo.

Con respecto a la crítica sobre su organización, en lo referente a que trata de quedar bien a los ojos del Presidente Putin a través de los datos sobre antisemitismo, respondió que “están todos invitados a analizar nuestro récord. Cuando hubo antisemitismo siempre lo dijimos, simplemente nosotros no creemos en gritar “lobo”, sin necesidad.

Por Anshil Fefer

Traducción de Lea Dassa - Especial para La Voz Joven


Leer más...

jueves, 31 de enero de 2008

El nazismo en el fútbol


Cuesta creer que el deporte se haya contaminado con el germen racista, pero lo cierto es que, a más de 60 años de la caída del régimen, existe un fenómeno que aparece una y otra vez en los estadios europeos.

Lamentablemente, el mundo del fútbol no pudo mantenerse ajeno a uno de los flagelos más terribles que tuvo que soportar la humanidad: el nazismo. De hecho, existen grandes libros que narran la relación entre el deporte alemán y esta ideología política.

Un ejemplo es El fútbol bajo la esvástica, escrita por el historiador Nils Havemann en donde se narra el grado de compromiso del régimen de Adolf Hitler con los clubes de primera. Otro es el que presentó el propio ministro del Interior de Alemania, Otto Schily, pocos meses antes del Mundial pasado.

Cuesta creer que a pesar del paso del tiempo y de toda la información que existe sobre Hitler y su cínico plan de exterminio de razas, todavía se puedan observar en los estadios manifestaciones de adhesión al nazismo.

Nazismo, fascismo y racismo vuelven a unirse, teniendo como excusa una cancha de fútbol, y uno de los causantes de esto es el delantero de la Lazio, Paolo di Canio, quien se popularizó por celebrar goles extendiendo el brazo derecho, característico saludo fascista, para regocijo de los hinchas del club romano en el cual, según una encuesta hecha en Italia, el 70 por ciento de los aficionados se declaró de ultraderecha.

"Soy fascista, pero no racista. Hago el saludo romano para saludar a mis aficionados y a los que comparten mis ideas. Este brazo tendido no quiere nunca ser una incitación a la violencia y menos al odio racial", dijo el delantero. En su momento, el Comité de Disciplina lo sancionó por ese gesto con 10.000 euros de multa. Pero a los pocos partidos, el jugador repitió su gesto.

Sin embargo, Di Canio no es un caso aislado en el fútbol. En septiembre del año pasado, el futbolista checo Pavel Horvath, del Sparta Praga, fue multado por la federación de fútbol de su país en 6.900 euros por haber realizado el saludo nazi en un campo de juego.

Las indeseables hinchadas
Hoy en día existen muchas herramientas para combatir a los futbolistas que realicen acciones racistas. La FIFA y todas las ligas del mundo se encolumnan detrás de las sanciones hacia los futbolista. Pero, ¿qué pasa cuando los actos racistas se cometen en las tribunas?

La primera gran manifestación racista de parte de la hinchada de la Lazio fue en los 90 cuando jugaban contra un equipo israelí y desplegaron una bandera que decía: "Auschwitz es tu país; los crematorios, tu casa".

En febrero de 2002, los hinchas de la Lazio volvieron a llevar masivamente banderas con cruces celtas y retratos de Benito Mussolini y estalló la polémica. Las autoridades italianas tomaron una decisión que se mantiene hasta hoy y que casi todas las ligas del mundo copiaron: los partidos de fútbol podrán suspenderse si aparecen leyendas xenófobas en las tribunas.

A pesar de la medida, las banderas y los cánticos siguen en los estadios europeos. En agosto del año pasado otra denuncia sacudió al mundo del fútbol. Se enfrentaron el Hapoel, de Israel, contra el Soroki, de Bosnia, por la Copa UEFA. Según denunciaron los hinchas y que corroboró el árbitro del partido, los hinchas locales repetían "Auschwitz, Auschwitz" (el nombre de uno de los mayores campos de exterminio del Tercer Reich) y "Sieg Heil" (un saludo de las tropas nazis).

También en nuestros estadios
El último caso denunciado fue el que involucró a los hinchas de Talleres de Córdoba. El club cordobés recibió una sanción debido a las banderas con cruces esvásticas que exhibieron algunos de sus hinchas en un partido del torneo de la Segunda División.

En ese momento, el intendente de la ciudad de Córdoba, Luis Juez, calificó de "imbéciles" a los hinchas del Talleres que portaron las banderas nazis y consideró que habría ordenado suspender el partido en caso de que hubiese estado en el estadio.

"Esos imbéciles ni deben saber qué era lo que tenían en la bandera, deberían ser sancionados. Yo no justifico que hayan puesto las banderas en la hinchada del Talleres", sostuvo.

El árbitro del partido, Pablo Giménez, dijo que no vio nada cuando fue consultado acerca de las razones por las cuales no detuvo el encuentro.

Fuente:
Infobae

Leer más...

Alemania pierde la memoria

Un 25% de la población alemana considera que el régimen nazi tuvo
un lado positivo, en la construcción, el paro y la baja criminalidad.


Alemania tiene un problema que arrastra desde que el país se confrontó a los crímenes cometidos por los nazis durante el Tercer Reich. Aunque el país, cada vez que puede, se inclina con humildad ante el recuerdo de las victimas de la barbarie, como sucede cada 27 de enero, el día de la liberación de Auschwitz, un silencio oficial de cementerio reina cada año cuando Alemania se confronta a otro aniversario famoso y que marca el comienzo de la tragedia: El 30 de enero de 1933, el día en que Adolf Hitler fue nombrado, en una ceremonia que duro solo quince minutos, canciller del país.
«El Holocausto sigue siendo para nosotros los alemanes, una parte indeleble de nuestra historia», dijo el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Frank Walter Steinmeier, el domingo pasado cuando Alemania recordó el aniversario número 63 de la liberación de Auschwitz. «La memoria del genocidio cometido por los alemanes sirve para mantenernos alertas y seguir luchando contra el antisemitismno y el odio racial en todo el mundo».
Palabras apropiadas para recordar el peor capitulo de la tiranía nazi. Pero ayer, cuando cumplieron 75 años de la llegada al poder de Hitler, al igual que en años anteriores, volvió a reinar un silencio oficial en todo el país, el Bild prefirió dedicar su primera pagina a las desventuras de un cómico famoso, los dos canales públicos de televisión se olvidaron del aniversario y Berlín, la ex capital del imperio que debía durar mil años, prefirió festejar la semana de la moda. Los miembros del Gobierno alemán guardaron silencio, no hubo ningún evento oficial y solo los lideres del partido Socialdemócrata y Liberal, Kurt Beck y Guido Westerwelle recordaron con declaraciones breves, la importancia que tiene para la historia del país, la fatídica fecha que marca la llegada al poder de Hitler.
«En menos de un año, el fanático antisemita y nacionalista se convirtió en el dictador de Alemania, ¿Como pudo suceder?. Es la pregunta capital de la historia alemana», escribió la revista Der Spiegel en un largo reportaje que titulo «El comienzo del Hundimiento». y donde recuerda que Hitler llegó al poder gracias al resultado de elecciones democráticas.
En las elecciones de junio de 1932, el NSDAP, el partido de Hitler obtuvo el 37,4 por ciento de los votos y en las últimas elecciones libres, el 3 de marzo de 1933, los nazis recibieron el 43,9 de los votos.
No esconder pecados
De hecho, más de sesenta años después de la desaparición del Tercer Reich, los alemanes siguen confrontados al misterio de cómo uno de los peores asesinos que recuerde la historia universal, los embrujó y los convirtió en obediente y fanáticos vasallos. ¿Es esta la razón por la cual, las autoridades prefirieron pasar por alto el aniversario número 75 de la llegada de Hitler al poder?. «Alemania sufre de una amnesia colectiva», denunció Charlotte Knoblauch, presidenta del Consejo Central Judío alemán, al denunciar que los alemanes han comenzado a olvidar los crímenes cometidos por los nazis. La dirigente también puso énfasis en otro aspecto que tiene en estado de alerta a la comunidad judía. Un 25% de la población alemana sigue creyendo que el régimen nazi tuvo un lado positivo, como la construcción de autopistas, la eliminación del paro, el bajo índice de criminalidad y la valoración de la familia.
75 años después de la llegada al poder de Hitler y sus fanáticos nazis, Alemania no esconde los pecados cometidos, se inclina ante las victimas de la dictadura, cualquier alabanza del régimen nazi es considerada tabú y la negación del holocausto y el uso de la simbología nazi es penada por la ley.

Fuente:
Diario Vasco

Leer más...

miércoles, 30 de enero de 2008

Binner abre una investigación por pintadas antisemitas en Santa Fe


El gobernador socialista se comprometió ante la comunidad judía a buscar y castigar a los responsables. Apuntan a una denominada Juventud Fascista.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Hermes Binner anunció hoy la apertura de una investigación para encontrar y castigar a los responsables de unas pintadas antisemitas aparecidas ayer en la capital de la provincia.
Binner asumió su compromiso durante una audiencia concedida a los líderes de la comunidad judía de Santa Fe, que pidió el encuentro en carácter de urgente para denunciar los ataques anónimos.
Marcelo Vorobiof, presidente de la DAIA filial Santa Fe, dijo a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que la comunidad sospecha que las pintadas son obra de una autodenominada Juventud Fascista, que dispone de un sitio de internet en el que hay múltiples fotografías, videos y material de lectura sobre Adolf Hitler y Benito Mussolini.
El socialista Binner se comprometió públicamente a no aceptar ningún acto discriminatorio durante su gobierno e instruyó a los ministros de Justicia y Seguridad provinciales para abrir la más profunda investigación posible.
Para tal fin, puso a disposición de los investigadores todos los elementos técnicos e informáticos necesarios.
Vorobiof se mostró preocupado por las pintadas y sostuvo que sospecha que se trata de una acción llevada a cabo por personas que ha registrado en Santa Fe un sitio web bajo el dominio www.juventudfascista.com.ar.
Añadió que resulta “alentadora” la actitud del gobernador Binner, quien anunció las medidas a tomar durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa de Gobierno de la provincia.
Binner dijo que “no hay actos discriminatorios pequeños o grandes”, por lo que se comprometió a castigar “cualquier acto de intolerancia”.
La denuncia por las pintadas que aparecieron ayer en la escuela Bialik de Santa Fe y en otras esquinas de la capital provincial fue realizada por la secretaria de Derechos Humanos, María Bressa.
ND-MF

Fuente:
Itón Gadol

Leer más...

sábado, 26 de enero de 2008

Los Dogos visitaron la sede de la AMIA


Representantes de la "Selección Gay Argentina" visitaron la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) para estrechar vínculos con la comunidad judía. El director técnico de Los Dogos adelantó que jugarán un partido en Mar del Plata.

De la que iba a ser una humilde reunión, el pasado 15 de enero en la sede de la AMIA, finalmente participaron autoridades de Hagshamá, la Mesa de Juventud de la institución, el Studio Shenkin, la gente del Periódico Telaví y, por supuesto, los representantes de Judíos Argentinos Gays (JAG).

En reconocimiento al apoyo brindado por JAG a los Dogos durante el pasado Mundial de Fútbol Gay de Buenos Aires, Micha –presidente de la agrupación LGBT judía– recibió en nombre de la misma una de las dos camisetas que Néstor Gammella (Director Técnico de los Dogos) usó durante el campeonato.

Por su parte, JAG les entregó en el mismo acto una copia del Himno Gay de la institución que el equipo gay argentino adoptará como representativa de la escuadra.


ACTIVIDADES PARA EL 2008

En otro orden de cosas, Néstor Gammella adelantó a AG Magazine que se está gestionando un partido amistoso con la selección uruguaya –también conocida como la "Celeste Gay"– para el 22 de febrero en Mar del Plata y cuya contraparte se jugará en Montevideo en marzo o abril. Para ello ya han entablado conversaciones con el Ente Municipal de Turismo y con el Área de Deportes de ésa ciudad balnearia.

Gamella aseguró también que Los Dogos están ansioso por llevar su mensaje de no discriminación y anti homofobia a través del fútbol a cada rincón de Argentina y que esperan contar con el apoyo de sectores privados como estatales que permitan tal iniciativa.

La "Selección Gay Argentina" sigue entrenando de cara a los próximos eventos internacionales que les espera este año: uno es el Mundial de Fútbol Gay de Londres –en agosto– y el otro el Torneo Sudamericano de Fútbol Gay previsto para noviembre.

Y aunque los entrenamientos, intercalados con las actividades particulares de cada miembro del plantel, les demandan buena parte su vida cotidiana, Los Dogos se hacen un tiempo para llevar adelante su programa radial que sale al aire los sábados de 13 a 14 y los lunes de 22 a 24 por Argentina Gay Radio.

Fuente:
AG Magazine

Leer más...

Judíos rusos denuncian asesinato racista de estudiante armenio en Moscú

La Federación de Comunidades Judías de Rusia (FCJR) denunció el viernes el asesinato de un estudiante armenio el jueves en Moscú, que a su juicio es "una prueba más del crecimiento de los crímenes racistas" en el país.

"El joven murió sólo porque su nacionalidad provocaba el odio de los cabrones que lo mataron", indicó la organización en un comunicado.

El estudiante de origen armenio, Vladimir Karamjian, de 20 años, murió el jueves en un hospital de Moscú a causa de las heridas infligidas por un grupo de adolescentes que lo habían atacado con armas blancas el miércoles en la calle.

"Según los defensores rusos de los derechos humanos, actualmente hay 50.000 "cabezas rapadas" en Rusia, dispuestos a seguir la ideología de Hitler y a ejercer la violencia", recordó la Federación de Comunidades Judías.

El año pasado 539 personas fueron víctimas de actos racistas en Rusia, un aumento del 17%, y casi el 10% murieron, indicó recientemente el centro de vigilancia Sova.

mp/jz/js

Fuente:
Univision

Leer más...

viernes, 25 de enero de 2008

El 15% de los adolescentes echarían a los judíos de España, según Movimiento contra la Intolerancia

El 15 por ciento de los adolescentes mantienen que si de ellos dependiera, "echarían a los judíos de España", según una encuesta realizada por el Movimiento contra la Intolerancia.

Este Movimiento desarrollará diversas actividades de sensibilización en centros escolares de todo el país, aprovechando la conmemoración, este domingo, de la memoria de las víctimas del Holocausto y de otros crímenes del genocidio.

El objetivo de estas actividades es, según los organizadores, "comprometer a la comunidad educativa en la erradicación de cualquier forma de odio racista, xenófobo y antisemita".

De hecho, la Unión Europea, la OSCE, el Consejo de Europa y las Naciones Unidas, "insisten", según el Movimiento, en la necesidad de que se realicen programas de Educación sobre el Holocausto, para "transmitir a las nuevas generaciones la necesidad de combatir el odio y la intolerancia en todas sus formas".

Asimismo, señalaron que el antisemitismo que se puede encontrar en páginas web originadas en España es "todavía más salvaje e incluso delictivo", ya que "justifican el Holocausto y se consideran continuadores de la obra de Hitler".

Por este motivo, el Movimiento pidió al Gobierno y a los partidos políticos un impulso en la lucha contra el antisemitismo que comience en exigir a la Fiscalía la investigación y cierre de las webs neonazis que "alimentan el odio".

Además solicitaron un compromiso para "garantizar que en la próxima legislatura el negacionismo seguirá siendo un delito penal", tal y como venía contemplado en el Código Penal de 1995, hasta que el Tribunal Constitucional lo modificara en noviembre de 2007.

Fuente: Europapress


Leer más...