La Justicia de Santa Fe analiza una denuncia presentada la semana pasada por el gobernador socialista Hermes Binner, que ordenó a sus ministros entregar las pruebas necesarias para esclarecer el ataque y encontrar a los culpables.
La aparición de pintadas antisemitas en el frente de un colegio judío y en otros lugares de la ciudad argentina de Santa Fe comenzó hoy a ser investigada por la Justicia, luego de una presentación legal realizada por el gobernador socialista Hermes Binner.
El presidente de la DAIA filial Santa Fe, Marcelo Vorobiof, destacó el “diálogo abierto permanente” que mantiene con el ministro de Justicia y Derechos Humanos santafesino, Héctor Superti, y con el secretario de Justicia, Roberto Vicente, y manifestó su deseo de que el expediente judicial se encamine “razonablemente”.
Mientras esto ocurre, la comunidad judía provincial espera que se cumpla con el proceso legal: “Hay que dar tiempo para que comience la etapa investigativa”, expresó Vorobiof, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), con respecto de la denuncia presentada en su momento.
Las pintadas discriminatorias aparecieron el martes pasado en diversas esquinas de la capital santafesina, pero principalmente en el colegio judío Bialik.
La agresión derivó en una reunión de urgencia entre los dirigentes comunitarios y el gobernador Binner, quien se comprometió a presentar en nombre del Estado provincial una denuncia penal.
Se sospecha que las pintadas fueron realizadas por la autodenominada Juventud Fascista, en cuyo sitio de Internet se publicaron los graffittis y se pueden ver fotos, videos y material de lectura sobre el nazismo de Adolf Hitler y el fascismo de Benito Mussolini.
ND-GT
Fuente: AJN
La aparición de pintadas antisemitas en el frente de un colegio judío y en otros lugares de la ciudad argentina de Santa Fe comenzó hoy a ser investigada por la Justicia, luego de una presentación legal realizada por el gobernador socialista Hermes Binner.
El presidente de la DAIA filial Santa Fe, Marcelo Vorobiof, destacó el “diálogo abierto permanente” que mantiene con el ministro de Justicia y Derechos Humanos santafesino, Héctor Superti, y con el secretario de Justicia, Roberto Vicente, y manifestó su deseo de que el expediente judicial se encamine “razonablemente”.
Mientras esto ocurre, la comunidad judía provincial espera que se cumpla con el proceso legal: “Hay que dar tiempo para que comience la etapa investigativa”, expresó Vorobiof, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), con respecto de la denuncia presentada en su momento.
Las pintadas discriminatorias aparecieron el martes pasado en diversas esquinas de la capital santafesina, pero principalmente en el colegio judío Bialik.
La agresión derivó en una reunión de urgencia entre los dirigentes comunitarios y el gobernador Binner, quien se comprometió a presentar en nombre del Estado provincial una denuncia penal.
Se sospecha que las pintadas fueron realizadas por la autodenominada Juventud Fascista, en cuyo sitio de Internet se publicaron los graffittis y se pueden ver fotos, videos y material de lectura sobre el nazismo de Adolf Hitler y el fascismo de Benito Mussolini.
ND-GT
Fuente: AJN
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario