La agrupación también rechazó las “mentiras” y dichos “discriminatorios” del ex funcionario, al señalar que además de intentar “confundir” a la sociedad desautorizó a Kirchner, de quien el propio D’Elía dice ser “amigo” y que siendo presidente de Argentina denunció la falta de colaboración de Irán.
La agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA acusó hoy a Luis D’Elía de proferir “mentiras” y dichos “discriminatorios” que buscan “confundir a la sociedad” con la idea de que los dos ataques terroristas cometidos en Buenos Aires “fueron contra los judíos y no contra los argentinos”.
En un comunicado al que tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias (AJN), la agrupación consideró que con la “carta a la comunidad judía” que se publicó este viernes con su firma en el diario local Página/12, el ex funcionario demuestra que “es funcional a los intereses iraníes, no a los argentinos” e “insulta” la memoria de los fallecidos en los ataques de 1992 y 1994.
Familiares aclaró que “en ningún momento fue partidario de romper relaciones con Irán” porque entiende que “eso no traería ningún beneficio” y rechazó que, como dijo D’Elía, ese sea el propósito de “un pequeñísimo sector de la población afectado” por los atentados cometidos en Argentina.
“Sus dichos demuestran quién es este siniestro personaje. En primer lugar, es funcional a los intereses iraníes, no a los argentinos, ya que trata de señalar esto como un tema judío al igual que ellos”, manifestó.
“En segundo término –añadió-, discrimina e insulta la memoria de las víctimas de los atentados. D’Elía miente cuando le habla a sus hermanos judíos porque en realidad no le importa la muerte de más de cien personas en dos ataques de guerra a la República Argentina”.
Además, evaluó que D’Elía “desautoriza a alguien a quien dice respetar y ser su amigo” como el ex presidente Néstor Kirchner, quien como gobernante de Argentina a fines del año pasado denunció ante la Asamblea de la ONU la falta de colaboración de Irán con la investigación de los atentados al no permitir que sean interrogados todos los requeridos por la justicia local.
“¿Qué hubiera pasado si D’Elía fuese iraní y saliera a desautorizar al presidente de su país como lo hizo con Kirchner?”, se preguntaron los familiares.
Entre otras cosas, el también dirigente piquetero tildó de “fascistas” a sectores de la comunidad judía que se pronunciaron sobre las declaraciones elogiosas de Diego Maradona sobre Irán.
Los Familiares rebatieron punto por punto las expresiones formuladas por quien fuera removido de sus funciones como funcionario del gobierno de Kirchner por su público rechazo a la acusación de la justicia argentina contra ex miembros del gobierno iraní en relación al ataque de 1994, que causó 85 muertos.
“D’Elía miente a sabiendas cuando habla de los buscados por el atentado a la AMIA. Los ocho iraníes y un libanés acusados por la justicia argentina están siendo buscados. La única diferencia es que por disposiciones internas de Interpol tres de esos personajes no pudieron ser incluidos en las circulares rojas” que dan máxima prioridades a las órdenes de captura en su contra, aclaró la agrupación.
“¿Se animaría D’Elía a recomendarle al ex presidente de Irán (Alí Rafsanjani, uno de los acusados por la justicia argentina) que salga de su país sin temor a que lo detengan?”, inquirió antes de sostener que “D’Elía también miente cuando dice que quienes hoy están a cargo del gobierno de Irán nada tienen que ver con lo que ocurrió”.
“El que está acusado formalmente es el Estado iraní de entonces –agregó-, pero sabemos que quienes hoy defienden a los sospechosos y no permiten que se diluciden los hechos entregándolos a la justicia argentina son cómplices. Por eso decimos que Irán es un Estado terrorista”.
Por su parte, el integrante de Familiares Sergio Burstein, que aparece mencionado en el artículo de Luis D’Elía, le recordó al ex funcionario –quien lo acusó de pertenecer a “un sector estrechamente ligado a lo peor de la derecha reaccionaria de Israel y Estados Unidos”- que él no es “de derecha ni de izquierda”.
“Soy argentino y estoy peleando, al igual que todos los familiares, por verdad y justicia. En 1994 murió la mamá de mis hijos mayores y otros 84 argentinos y ciudadanos de países limítrofes, no murió ningún israelí ni ningún estadounidense”, manifestó.
Luego de indicar que D’Elía dirigió su carta “a mis hermanos de la comunidad judía”, Burstein dijo: “Yo no acepto como hermano a alguien que me traiciona, al defender a quienes están sospechados de ser los asesinos de mi familia, supuestamente sus hermanos. Prefiero al enemigo declarado porque sé quién es y qué puedo esperar de él. Alfredo Astiz también se decía hermano de las madres de los desaparecidos y todos sabemos cómo terminó esa historia”.
Por último, aclaró que el rechazo a los dichos de D’Elía “no tiene absolutamente nada que ver con Maradona”, a quien los Familiares “reconocemos por su trayectoria futbolística y consideramos valorable por la lucha personal que lleva adelante, tal como lo hemos expresado en cada una de nuestras declaraciones”.
“Incluso hasta hicimos público nuestro deseo, que aún no se ha llevado a cabo, de reunirnos con Diego y hacerle saber nuestras preocupaciones. Siempre hemos hecho saber que luchamos por un país digno de ser vivido, con justicia y paz, no sólo para nuestros hijos y nuestros nietos, sino también para nosotros, que también tenemos derecho de vivirlo”, afirmó Burstein.
“Estamos convencidos de que con siniestros personajes como D'Elía, ese país está muy lejano”, concluyó.
HDB
Fuente: AJN
La agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA acusó hoy a Luis D’Elía de proferir “mentiras” y dichos “discriminatorios” que buscan “confundir a la sociedad” con la idea de que los dos ataques terroristas cometidos en Buenos Aires “fueron contra los judíos y no contra los argentinos”.
En un comunicado al que tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias (AJN), la agrupación consideró que con la “carta a la comunidad judía” que se publicó este viernes con su firma en el diario local Página/12, el ex funcionario demuestra que “es funcional a los intereses iraníes, no a los argentinos” e “insulta” la memoria de los fallecidos en los ataques de 1992 y 1994.
Familiares aclaró que “en ningún momento fue partidario de romper relaciones con Irán” porque entiende que “eso no traería ningún beneficio” y rechazó que, como dijo D’Elía, ese sea el propósito de “un pequeñísimo sector de la población afectado” por los atentados cometidos en Argentina.
“Sus dichos demuestran quién es este siniestro personaje. En primer lugar, es funcional a los intereses iraníes, no a los argentinos, ya que trata de señalar esto como un tema judío al igual que ellos”, manifestó.
“En segundo término –añadió-, discrimina e insulta la memoria de las víctimas de los atentados. D’Elía miente cuando le habla a sus hermanos judíos porque en realidad no le importa la muerte de más de cien personas en dos ataques de guerra a la República Argentina”.
Además, evaluó que D’Elía “desautoriza a alguien a quien dice respetar y ser su amigo” como el ex presidente Néstor Kirchner, quien como gobernante de Argentina a fines del año pasado denunció ante la Asamblea de la ONU la falta de colaboración de Irán con la investigación de los atentados al no permitir que sean interrogados todos los requeridos por la justicia local.
“¿Qué hubiera pasado si D’Elía fuese iraní y saliera a desautorizar al presidente de su país como lo hizo con Kirchner?”, se preguntaron los familiares.
Entre otras cosas, el también dirigente piquetero tildó de “fascistas” a sectores de la comunidad judía que se pronunciaron sobre las declaraciones elogiosas de Diego Maradona sobre Irán.
Los Familiares rebatieron punto por punto las expresiones formuladas por quien fuera removido de sus funciones como funcionario del gobierno de Kirchner por su público rechazo a la acusación de la justicia argentina contra ex miembros del gobierno iraní en relación al ataque de 1994, que causó 85 muertos.
“D’Elía miente a sabiendas cuando habla de los buscados por el atentado a la AMIA. Los ocho iraníes y un libanés acusados por la justicia argentina están siendo buscados. La única diferencia es que por disposiciones internas de Interpol tres de esos personajes no pudieron ser incluidos en las circulares rojas” que dan máxima prioridades a las órdenes de captura en su contra, aclaró la agrupación.
“¿Se animaría D’Elía a recomendarle al ex presidente de Irán (Alí Rafsanjani, uno de los acusados por la justicia argentina) que salga de su país sin temor a que lo detengan?”, inquirió antes de sostener que “D’Elía también miente cuando dice que quienes hoy están a cargo del gobierno de Irán nada tienen que ver con lo que ocurrió”.
“El que está acusado formalmente es el Estado iraní de entonces –agregó-, pero sabemos que quienes hoy defienden a los sospechosos y no permiten que se diluciden los hechos entregándolos a la justicia argentina son cómplices. Por eso decimos que Irán es un Estado terrorista”.
Por su parte, el integrante de Familiares Sergio Burstein, que aparece mencionado en el artículo de Luis D’Elía, le recordó al ex funcionario –quien lo acusó de pertenecer a “un sector estrechamente ligado a lo peor de la derecha reaccionaria de Israel y Estados Unidos”- que él no es “de derecha ni de izquierda”.
“Soy argentino y estoy peleando, al igual que todos los familiares, por verdad y justicia. En 1994 murió la mamá de mis hijos mayores y otros 84 argentinos y ciudadanos de países limítrofes, no murió ningún israelí ni ningún estadounidense”, manifestó.
Luego de indicar que D’Elía dirigió su carta “a mis hermanos de la comunidad judía”, Burstein dijo: “Yo no acepto como hermano a alguien que me traiciona, al defender a quienes están sospechados de ser los asesinos de mi familia, supuestamente sus hermanos. Prefiero al enemigo declarado porque sé quién es y qué puedo esperar de él. Alfredo Astiz también se decía hermano de las madres de los desaparecidos y todos sabemos cómo terminó esa historia”.
Por último, aclaró que el rechazo a los dichos de D’Elía “no tiene absolutamente nada que ver con Maradona”, a quien los Familiares “reconocemos por su trayectoria futbolística y consideramos valorable por la lucha personal que lleva adelante, tal como lo hemos expresado en cada una de nuestras declaraciones”.
“Incluso hasta hicimos público nuestro deseo, que aún no se ha llevado a cabo, de reunirnos con Diego y hacerle saber nuestras preocupaciones. Siempre hemos hecho saber que luchamos por un país digno de ser vivido, con justicia y paz, no sólo para nuestros hijos y nuestros nietos, sino también para nosotros, que también tenemos derecho de vivirlo”, afirmó Burstein.
“Estamos convencidos de que con siniestros personajes como D'Elía, ese país está muy lejano”, concluyó.
HDB
Fuente: AJN
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario