El rabino Ariel Ernesto Korob, del Gran Templo de la calle Paso, del barrio de Once, murió en un accidente automovilístico ocurrido en una ruta del norte de La Pampa.
Ariel Korob tenía 37 años. Viajaba con su mujer y tres hijos, que están internados.
El religioso conducía y su auto, luego de una maniobra descontrolada provocada posiblemente por el reventón de un neumático, impactó contra un camión que iba en sentido contrario.
Korob, de 37 años, iba con su esposa -Irene Wolkostawski- y sus tres hijos -Lautaro (6), Nerón (4) y Mahana (2)-, quienes sufrieron serias heridas y anoche permanecían internados en estado reservado en el hospital de General Pico, aunque con "evolución favorable", según informaron fuentes médicas. Por su parte, el conductor del camión resultó ileso.
Al tomarse conocimiento de la noticia, el Ministerio del Interior envió un avión a la provincia de La Pampa para trasladar a Capital los restos de Korob, en un vuelo del cual tomaron parte los rabinos Daniel Goldman y Sergio Bergman, dos de los religiosos más representativos de la comunidad judía.
También Korob era un referente de importancia para la colectividad hebrea y anoche se realizó en el Gran Templo de la calle Paso 423 un oficio religioso en su memoria. En la puerta, un improvisado cartel escrito a mano informaba que el velatorio se realizaría en el mismo templo mañana (por hoy), en horario a confirmar.
Joven, activo y propulsor de la modernización de la comunidad judía en la Argentina (ver Perfil), Korob pudo ver concretado apenas dos días antes de morir su deseo de que se aprobase la iniciativa para que los judíos conversos puedan ser enterrados en La Tablada (ver Un último logro).
Las condiciones de Korob, indudablemente, lo llevaron a ponerlo al frente del Gran Templo de Once, una de las más antiguas sinagogas de la Argentina, con una capacidad para alrededor de 2.000 personas. Fundada en 1930, además de su historia y tradición cuenta con una muy intensa actividad cultural, que el rabino Korob siempre incentivó. También está considerada una de las más hermosos de Sudamérica, por lo que fue designada patrimonio histórico de la ciudad.
El accidente ocurrió en la ruta nacional 188, una vía que atraviesa el país de este a oeste y comunica Buenos Aires con Mendoza. Fue a pocos metros del acceso a Adolfo Van Praet, un pueblo ubicado 205 kilómetros al norte de Santa Rosa.
La familia Korob salió desde el barrio de Núñez e iba de vacaciones hacia la ciudad turística de Las Leñas, en tanto el camión -un Scania 112 conducido por Roberto Siri, de 27 años- partió desde San Rafeal, Mendoza.
Según las primeras pericias, el choque se produjo a consecuencia de un reventón de neumático en el Renault Mégane de los Korob, que lo volvió incontrolable.
El diario local La Reforma cita el testimonio de un testigo -de quien no revela la identidad- que viajaba en un auto que cruzó al Mégane apenas minutos antes del impacto.
"Venía muy rápido, nos cruzó y se fue encima del camión, que se cruzó para no chocarlo, pero lo agarró con el eje, empezó a dar trompos y terminó en la banquina contraria", dijo. Y agregó que al llegar al lugar, uno de los menores estaba consciente y le escuchó decir que oyó una explosión.
En el sitio de la tragedia se vieron escenas dramáticas. La ropa y los juguetes de los chicos estaban esparcidos en la ruta, mientras la carga del camión -cajas de bebidas sin alcohol- también se desparramó en el lugar.
Fuente: Clarín
martes, 12 de febrero de 2008
Murió en un accidente el rabino Ariel Korob del Templo Paso
Secciones: Comunidad Judía, Interés General, Noticias 2007-2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario