jueves, 6 de marzo de 2008

Abbas anunció el regreso del diálogo de paz con Israel

El presidente palestino Mahmud Abás acordó el miércoles reanudar las conversaciones de paz con Israel, sólo horas después de haber condicionado las negociaciones a una cese del fuego en la Franja de Gaza y Cisjordania.

Abbas había cancelado las conversaciones el sábado en protesta por las recientes operaciones militares de Israel contra el fuego de cohetes Kasam en la Franja de Gaza. "El proceso de paz es una opción estratégica,y tenemos la intención de reanudarlo", afirmó.

La declaración de Abbas llegó luego de su reunión con la secretaria de Estado de EEUU Condoleezza Rice en la visita de dos días que realizó a Israel y Cisjordania y donde también se encontró con los ministros de Defensa, Ehud Barak, y de Exteriores, Tzipi Livni.

La funiconaria estadounidense había dicho que había sido informada por las partes de que existía la intención de reanudar las negociaciones y que los equipos negociacdores estaban en contacto unos con otros sobre la forma de lograrlo.

Rice no dio plazos para la reanudación de las conversaciones pero dijo que Abbas no había condicionado las conversaciones al alcance e un alto el fuego en Gaza.

Además, Rice afirmó que Abbas le repitió que quiere que se ponga fin a
violencia pero que eso no era una condición. Abás emitió una declaración poco después, lo que confirma la reanudación de las conversaciones.

Por su parte, Ehud Barak le dijo a Rice Israel no sería disuadido de llevar a cabo una importante ofensiva militar en la Franja de Gaza. "Israel está comprometido con la seguridad de sus ciudadanos, y al mismo tiempo no queremos que una amplia operación en la Franja de Gaza", le explicó Barak.

Horas antes Abbas había dicho: "Las negociaciones deben reiniciarse pero después de la tregua y una vez que esta se logre el camino estará nuevamente abierto para las negociaciones".

Rice le dijo que enviaría un enviado a Egipto, que con frecuencia es mediador entre Israel y Hamás. "Hay verdaderos esfuerzos que se realizan por parte de Egipto para llegar a la tregua", dijo Abbas.

Aunque el presidente palestino no mencionó por su nombre a Hamás, sus allegados afirmaron que el grupo islámico debe ser claramente parte de un trato. Hamás tomó el control de Gaza por la fuerza y Al Fatah ejerce poca influencia en la zona.

Fuentes cercanas a Abbas propusieron un paquete que pide que Hamás detenga sus ataques con cohetes contra el sur de Israel si Jerusalén termina sus ataques contra los terroristas palestinos y Egipto reabre su frontera con Gaza.

El portavoz del primer ministro Ehud Olmert, Mark Reguev, se negó a discutir los parámetros de cualquier acuerdo posible pero sugirió que Israel podría estar abierto a un alto el fuego. "Si ellos no disparan contra nuestra población civil, no tendremos que responder", dijo.

Fuente: Aurora

0 comentarios. Déjenos su comentario: