miércoles, 5 de marzo de 2008

Las capacitaciones en Bamá, una oportunidad para “construir comunidad”


Los diferentes encuentros realizados en la fundación educativa contaron con la presencia de más de mil personas de Argentina, Uruguay, Chile, Perú y Brasil.

Representantes de la Fundación Bamá resaltaron el éxito del 14º Javurá, el encuentro de Educadores Judíos Latinoamericanos del que participaron 741 docentes de Argentina, Uruguay y Chile, y que resultó una “fuerte apuesta a enriquecer la tarea educativa de las escuelas”.
Ester Malbergier, la coordinadora de contenidos de Javurá, aseguró en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) que la reunión fue una oportunidad para “construir comunidad”.
“Los morim (docentes) vienen con mucha expectativa, nos devuelven un sentimiento de agradecimiento por lo que les ofrecemos: una variedad de temas y una selección de disertantes de primer nivel”, explicó Malbergier.
La educadora comentó que los docentes asisten a la capacitación para tomar “ideas inspiradoras” que luego volcarán en su tarea en el aula.
Sara Bloch, otra de las organizadoras de Javurá, destacó la importancia que la capacitación significó para los maestros de las provincias argentinas y del exterior, que “no tienen las mismas posibilidades de acceder a los disertantes, a su calidad y a su nivel de enseñanza”.
Malbergier señaló que “los directores de las escuelas apuestan” por la propuesta de Bamá porque consideran que para los docentes “es un tiempo invertido que reditúa en el trabajo en la escuela”.
Durante febrero se realizaron otras capacitaciones sobre el Holocausto, la enseñanza del hebreo y el liderazgo juvenil de la comunidad.
Pnina Waksman, responsable de Morei Morim Lehoraat HaShoá, sostuvo que los participantes se mostraron “muy conformes y entusiasmados con el proyecto”, que tiene como objetivo la transmisión de la enseñanza del genocidio judío.
Por último, Damián Dzienciarsky, responsable de Talam, un programa de estudios sobre hebreo y el fundamento del judaísmo, dijo que esta iniciativa permitió “la llegada de Bamá a otro público”.
LM-GT


Fuente: AJN

0 comentarios. Déjenos su comentario: