En el marco del acto por el 16º aniversario del atentado a la Embajada de Israel Aníbal Fernández, ministro de Justicia, dijo que los culpables ya “deberían estar identificados” y expresó el “compromiso” oficial en buscar una resolución del caso.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Fernández, expresó este lunes que el gobierno argentino se siente “avergonzado” por la “investigación defectuosa y sin mínimos resultados” que 16 años después todavía no encontró a los culpables del atentado terrorista cometido contra la Embajada de Israel en Buenos Aires.
“Los responsables ya deberían estar identificados”, destacó Fernández, quien junto al vicepresidente Julio Cobos representó al Poder Ejecutivo en el acto realizado esta tarde en homenaje a las 29 víctimas que provocó el ataque terrorista contra la sede diplomática israelí en el país en 1992.
Fernández expresó el “compromiso” oficial para que “la verdad se haga luz” sobre la causa judicial que tiene a su cargo la Corte Suprema tras “16 años de vergüenza nacional”.
“La bomba todavía resuena y el dolor no cierra. La búsqueda de verdad y justicia no debe descansar”, dijo el funcionario.
Además, aseguró que el atentado terrorista “no fue contra Israel ni fue un hecho antisemita” sino que tuvo como blanco “a los argentinos” en su conjunto.
“Nos sentimos avergonzados por la investigación defectuosa y sin mínimos resultados. Los responsables deberían estar identificados y nosotros estamos comprometidos para que se resuelva” la causa, afirmó Fernández.
En tal sentido, resaltó la presencia en el acto del ministro de Seguridad Interior israelí, Avi Dichter, como “prueba del compromiso” del Estado de Israel “para alcanzar un resultado positivo de la investigación”.
“El pueblo judío es un excelente maestro para todo el mundo. Muchos debemos aprender para combatir al terrorismo internacional”, comentó Fernández.
HA-LM-GT
Fuente: AJN
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Fernández, expresó este lunes que el gobierno argentino se siente “avergonzado” por la “investigación defectuosa y sin mínimos resultados” que 16 años después todavía no encontró a los culpables del atentado terrorista cometido contra la Embajada de Israel en Buenos Aires.
“Los responsables ya deberían estar identificados”, destacó Fernández, quien junto al vicepresidente Julio Cobos representó al Poder Ejecutivo en el acto realizado esta tarde en homenaje a las 29 víctimas que provocó el ataque terrorista contra la sede diplomática israelí en el país en 1992.
Fernández expresó el “compromiso” oficial para que “la verdad se haga luz” sobre la causa judicial que tiene a su cargo la Corte Suprema tras “16 años de vergüenza nacional”.
“La bomba todavía resuena y el dolor no cierra. La búsqueda de verdad y justicia no debe descansar”, dijo el funcionario.
Además, aseguró que el atentado terrorista “no fue contra Israel ni fue un hecho antisemita” sino que tuvo como blanco “a los argentinos” en su conjunto.
“Nos sentimos avergonzados por la investigación defectuosa y sin mínimos resultados. Los responsables deberían estar identificados y nosotros estamos comprometidos para que se resuelva” la causa, afirmó Fernández.
En tal sentido, resaltó la presencia en el acto del ministro de Seguridad Interior israelí, Avi Dichter, como “prueba del compromiso” del Estado de Israel “para alcanzar un resultado positivo de la investigación”.
“El pueblo judío es un excelente maestro para todo el mundo. Muchos debemos aprender para combatir al terrorismo internacional”, comentó Fernández.
HA-LM-GT
Fuente: AJN
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario