Así lo enfatizaron el presidente de la AMIA, Luis Grynwald, y el periodista Ricardo López Dusil, quienes visitaron la exposición de paneles realizados por 43 artistas de 19 países.
La participación de la juventud en la Muestra de la Coexistencia, que pretende dar un mensaje de diversidad y paz entre los seres humanos, fue destacada hoy durante la visita realizada por el presidente de la AMIA, Luis Grynwald, y el periodista Ricardo López Dusil.
“Lo más importante es que la gente joven que participó de esta iniciativa tal vez no había nacido o tenía pocos años de vida en el momento del atentado. Esto demuestra que lo que la comunidad les inculca a los jóvenes es el camino de la paz, armonía y coexistencia”, expresó Grynwald.
El presidente de la AMIA afirmó que la exhibición “es el símbolo de lo que la comunidad judía y el Estado de Israel buscan: coexistencia pacífica porque sólo así puede haber crecimiento, paz, seguridad y todo lo que cada gobierno le quiera brindar a su pueblo”.
Por su parte, López Dusil consideró “muy interesante” que participen personas “tan jóvenes y cronológicamente lejos del atentado”. “La única manera de combatir la violencia es con la coexistencia y la apertura”, aseguró el autor del libro “Todos bajo un mismo cielo”, en conjunto con el rabino Daniel Goldman, el presbítero Guillermo Marcó y Omar Abboud,
“Esto no sólo es importante para el pueblo judío y para el Estado de Israel porque el atentado afectó a la humanidad”, aquella que “cree que la resolución de conflictos es a través del diálogo y la política”, explicó el periodista.
La Muestra de la Coexistencia, presentada en la Plaza Embajada de Israel, es un conjunto de paneles artísticos realizados por 43 autores de 19 países que comparten un mensaje de paz, coexistencia y diversidad entre los pueblos.
Creada en el Museo “On the Seam” (En la Frontera) de Jerusalem, fue traída a la Argentina por el Departamento de Hagshamá y dispuesta con motivo del 16º aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires.
HA-LM
Fuente: AJN
La participación de la juventud en la Muestra de la Coexistencia, que pretende dar un mensaje de diversidad y paz entre los seres humanos, fue destacada hoy durante la visita realizada por el presidente de la AMIA, Luis Grynwald, y el periodista Ricardo López Dusil.
“Lo más importante es que la gente joven que participó de esta iniciativa tal vez no había nacido o tenía pocos años de vida en el momento del atentado. Esto demuestra que lo que la comunidad les inculca a los jóvenes es el camino de la paz, armonía y coexistencia”, expresó Grynwald.
El presidente de la AMIA afirmó que la exhibición “es el símbolo de lo que la comunidad judía y el Estado de Israel buscan: coexistencia pacífica porque sólo así puede haber crecimiento, paz, seguridad y todo lo que cada gobierno le quiera brindar a su pueblo”.
Por su parte, López Dusil consideró “muy interesante” que participen personas “tan jóvenes y cronológicamente lejos del atentado”. “La única manera de combatir la violencia es con la coexistencia y la apertura”, aseguró el autor del libro “Todos bajo un mismo cielo”, en conjunto con el rabino Daniel Goldman, el presbítero Guillermo Marcó y Omar Abboud,
“Esto no sólo es importante para el pueblo judío y para el Estado de Israel porque el atentado afectó a la humanidad”, aquella que “cree que la resolución de conflictos es a través del diálogo y la política”, explicó el periodista.
La Muestra de la Coexistencia, presentada en la Plaza Embajada de Israel, es un conjunto de paneles artísticos realizados por 43 autores de 19 países que comparten un mensaje de paz, coexistencia y diversidad entre los pueblos.
Creada en el Museo “On the Seam” (En la Frontera) de Jerusalem, fue traída a la Argentina por el Departamento de Hagshamá y dispuesta con motivo del 16º aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires.
HA-LM
Fuente: AJN
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario