jueves, 13 de marzo de 2008

Sobrevivientes de la fábrica de Schindler se reunirán por primera vez en Polonia


En ocasión de celebrarse el 100º aniversario del nacimiento de Oscar Schindler (foto) y los 65 años de la destrucción del ghetto de Cracovia, los judíos salvados por el empresario alemán participarán el domingo de la Marcha de la Memoria en la ciudad polaca.

Por primera vez desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los judíos salvados por Oscar Schindler se reunirán en Polonia, donde el domingo se realizará la marcha anual del Holocausto en la ciudad de Cracovia.
La idea del encuentro –que coincide con los 100 años del nacimiento de Schindler y los 65 de la destrucción del ghetto de Cracovia– fue del médico polaco Aleksander Skotnicki, cuya madre fue asesinada por los nazis porque ayudaba a los judíos.
Treinta sobrevivientes de la fábrica de Schinlder (de los 60 que siguen con vida) participarán de la Marcha de la Memoria para recordar a las víctimas de Holocausto en Cracovia.
También se reunirán con los polacos distinguidos con la medalla de los “Justos de las Naciones” que entrega el Museo de Yad Vashem a los no judíos que salvaron a judíos sin pedir ninguna recompensa por ello.
En su momento, Schinlder recibió este premio en una ceremonia secreta, dado que su entrega generó un serio debate en la comunidad judía.
“La lista de Schindler”, la película del director estadounidense Steven Spielberg, dio a conocer al mundo la historia del controvertido empresario que al tiempo que se enriqueció a la sombra del Tercer Reich, salvó a más de mil judíos perseguidos por los nazis.
Schinlder empleaba a los judíos en su fábrica de municiones “Emalia” en Cracovia. Tras la destrucción del ghetto en 1942 logró salvar a los empleados y en 1944 trasladó la fábrica –junto con 1200 judíos– a Brunnliltz (hoy Brnenec, en República Checa) donde después de un año fueron liberados por los aliados.
A pesar de que es la primera vez que se reúnen en Polonia, los sobrevivientes, junto con sus 6.000 descendientes se encuentran cada año para recordar al empresario en la ciudad estadounidense de Florida o en Jerusalem, donde Schindler, que falleció en 1974, pidió ser sepultado en un cementerio cristiano.
BK-GT


Fuente: AJN

0 comentarios. Déjenos su comentario: