martes, 11 de marzo de 2008

Una exposición une el mensaje de coexistencia al de reclamo de justicia


Desde ayer se exhibe la Muestra de la Coexistencia en la Plaza Embajada de Israel, en Buenos Aires. La muestra se realiza con motivo del acto que la juventud judía realizará el domingo por el 16º aniversario del atentado a la sede diplomática. Durante la semana habrá visitas guiadas de escuelas, instituciones y particulares.

La Muestra de la Coexistencia, que pretende dar un mensaje de diversidad y paz entre los seres humanos, se exhibe desde hoy en la Plaza Embajada de Israel, en Buenos Aires.
El lugar alberga el recuerdo de las víctimas del brutal atentado terrorista perpetrado contra el edificio de la sede diplomática en 1992, que provocó la muerte de 29 personas.
La exposición permanecerá en el lugar toda la semana como parte del acto que realizará la Unión de Estudiantes Judeo Argentina (UEJA), con el apoyo de la Mesa de Juventud de AMIA, el próximo domingo, a las 19, al conmemorarse el 16º aniversario del atentado; la ceremonia también estará signada por el mensaje de paz y diversidad que la muestra contiene.
La muestra recibirá visitas guiadas entre las 10 y las 17 de colegios e instituciones.
“Coexistence” es una colección de paneles de arte contemporáneo seleccionado por un prestigioso jurado internacional y sus 43 autores provienen de 19 países. Cada imagen está acompañada por textos en cuatro idiomas con frases de pensadores, filósofos, escritores y artistas.
La muestra es una creación del Museo “On the Seam” – Proyecto de la Coexistencia en Jerusalem y ya recorrió 24 ciudades de países como Irlanda, Bosnia, Alemania, Estados Unidos, Republica Checa y Holanda. En la actualidad se encuentra en Buenos Aires tras la gestión del Departamento de Hagshamá (departamento de juventud de la Agencia Judía para Israel, Sojnut).
La Mesa de Juventud de AMIA está compuesta por todos los marcos institucionales donde los jóvenes participan: el Consejo Juvenil Sionista (CJS), la juventud de la comunidad de los templos conservadores, Noam Marom, la Juventud Macabea (JUMA) y la Unión de Estudiantes Judeo Argentina (UEJA).
HA-GT

Fuente: AJN

0 comentarios. Déjenos su comentario: