martes, 11 de marzo de 2008

Israel: Reconocimiento para un diplomático español que salvó a judíos del nazismo


El museo Yad Vashem otorgará un premio a Eduardo Propper de Callejón, quien durante la Segunda Guerra Mundial evitó que judíos fueran deportados.

El premio "Justo entre las Naciones", que otorga la fundación Yad Vasehm de Jerusalem a personalidades no judías que arriesgaron su vida por salvar la de los judíos, será otorgado mañana al diplomático español Eduardo Propper de Callejón, que falleció en 1972.
En su cargo de primer secretario de la Embajada de España en Francia entre 1939 y 1941, Propper de Callejón ayudó a que miles de judíos que acudieron al consulado en busca de auxilio pudieran escapar del horror nazi.
Como funcionario diplomático emitió visados especiales, de corta duración y de tránsito excepcionales, sin autorización expresa de Madrid, para que los judíos franceses pudieran circular por España camino a Lisboa y salvarse de ser aniquilados por el Tercer Reich.
El secretario general de la Casa Sefarad-Israel, Ángel Vázquez, aseguró que la distinción era de "gran importancia para España" porque "la labor de Propper de Callejón, como la de otros diplomáticos de la época, permitió salvar a miles de judíos".
La distinción "Justos entre las Naciones" fue establecida en 1953 cuando el Parlamento israelí aprobó la Ley de Recordación de los Mártires y Héroes y estableció el Instituto Yad Vashem, quien tiene la responsabilidad de elegir y otorgar el premio a no judíos que hayan salvado a judíos de la persecución nazi.
La selección de quienes reciben el premio es minuciosa y la Fundación se asegura que el accionar no estuviera movido por dinero sino que el "salvador" lo hubiera hecho por voluntad propia, arriesgando su vida y su seguridad, se explicó oficialmente.
Al recibir el galardón, el nombre de la persona es colocado en el Muro de Honor del Jardín de los Justo en Yad Vashem de Jerusalén y se les entrega una medalla y un diploma de honor.
Más de 20.000 personas recibieron el premio "Justo entre las Naciones" en la historia.
AJB-GT

Fuente: AJN

0 comentarios. Déjenos su comentario: