El dirigente de la Oficina Política de Hamás, Jaled Mashal, aseguró que su grupo no reconocerá el Estado de Israel, aunque está dispuesto a aceptar la creación de un Estado palestino tomando como referencia las fronteras anteriores a la Guerra de los seis días.
Mashal manifestó que "estamos de acuerdo en un Estado sobre las fronteras del 4 de junio de 1967" -víspera del comienzo de la Guerra de los seis días- "con Jerusalén como capital, con una verdadera soberanía, sin ningún asentamiento y con el completo derecho al retorno de los refugiados palestinos, pero sin reconocer a Israel".
Mashal, quien vive exiliado en Damasco, agregó que Hamás le ofrece a Israel una tregua de diez años siempre que se retire de los territorios ocupados durante la Guerra de los seis días: Cisjordania, Gaza y Jerusalén oriental.
Estas declaraciones se producen después de que el ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, afirmara que Hamás está dispuesto a "reconocer la existencia de Israel como país vecino".
Mashal precisó que Hamás estaría dispuesto a aceptar un acuerdo de paz entre el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás e Israel si el pueblo palestino lo acepta "a través de un referéndum nacional".
También recalcó que había rechazado la oferta de anunciar un alto el fuego unilateral, que le fue presentada por Carter durante el encuentro que mantuvieron en Damasco.
Mashal vinculó esa medida a un alto el fuego de Israel y a "un acuerdo global alcanzado gracias a la ayuda de los egipcios. Anteriores experiencias con los israelíes no animan a llevar a cabo iniciativas generosas", dijo el dirigente de Hamás al respecto.
Además, comentó que su grupo prefiere la mediación egipcia para la liberación del soldado, Gilad Shalit, secuestrado por los terroristas en Gaza desde junio de 2006.
Hamás exige la excarcelación de presos palestinos a cambio de la puesta en libertad del soldado.
Mashal indicó, asimismo, que la familia de Shalit recibirá, con ocasión de Pésaj, una carta del soldado "como un gesto de buena voluntad, a pesar de que Israel no trata a los prisioneros palestinos de una manera humanitaria".
Fuente: Aurora
martes, 22 de abril de 2008
El grupo Hamás no reconocerá al Estado de Israel
Secciones: Comunidad Judía, Medio Oriente, Noticias 2007-2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario