Hubo discursos de veteranos de la agrupación, se recordaron protestas anteriores y se volvió a hacer un llamamiento por la paz en Medio Oriente.
El movimiento Paz Ahora de Israel cumplió 30 años desde su fundación, calificada por ellos mismos como "un hito agridulce" por lo "dolorosamente difícil" que resulta la llegada de la paz entre palestinos e israelíes.
Para el aniversario el grupo instaló una gran carpa blanca en la plaza central de Tel Aviv, lugar que suele congregar las más importantes reuniones por la paz pero que también fue el escenario del asesinato del ex primer ministro Yitzhak Rabin, en 1995.
En esta ocasión un veterano del movimiento, Yair Inov de 81 años, recordó las protestas realizadas durante estos 30 años y expresó: "Hasta cierto punto es un día triste, no puedo llamar a esto un éxito. Un acuerdo de paz con los palestinos, esa es la clave".
Cuando se fundó Paz Ahora, las negociaciones con la Organización para la Libración Palestina (OLP) y el establecimiento de un estado palestino junto a Israel, eran consideradas ideas radicales de un grupo de israelíes.
Con el tiempo, el país se fue dividiendo entre aquellos que estarían dispuestos a renunciar a gran parte de la tierra capturada en 1967 y los que no lo están, informó el diario local Haaretz.
En los últimos años, el consenso en Israel cambió y las encuestas indican que la mayoría de los israelíes estarían dispuestos a entregar tierras a cambio de un acuerdo de paz.
SJS-LM
jueves, 10 de abril de 2008
Israel: Paz Ahora festejó sus 30 años en un acto en la plaza central del Tel Aviv
Secciones: Comunidad Judía, Medio Oriente, Noticias 2007-2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario