miércoles, 9 de abril de 2008

“La nueva biblioteca de la AMIA es una respuesta concreta al atentado”

Tras ser afectada por el ataque terrorista cometido en 1994, fue reinaugurada este martes en un acto que contó con la presencia de escritores e intelectuales. “Es un lugar que tiene para nosotros un significado especial como pueblo”, dijo Edgardo Gorenberg, secretario general de la mutual.

La reinaugurada biblioteca de la AMIA es una “respuesta concreta al atentado” terrorista que cometido en Buenos Aires en 1994 y que causó 85 muertos, aseguró el secretario general de la mutual, Edgardo Gorenberg.
El dirigente dijo que el lugar tiene para los socios de la institución “un significado especial como pueblo” y demuestra una “dignidad institucional”.
“Hay otras bibliotecas, pero nosotros trataremos de que la literatura moderna israelí, en castellano, esté aquí completa”, agregó Gorenberg durante el acto de reapertura realizado anoche en el segundo piso del edificio de AMIA, ubicado en el barrio de Balvanera, en Buenos Aires.
"Esta reinauguración es una célula generadora que nos obliga a seguir. El atentado a la AMIA tiene heridas que no han podido cicatrizar y esas heridas también tenían que ver con la biblioteca”, que comenzará a funcionar en las próximas semanas, dijo el dirigente.
Por su parte, Moshé Korin, director del Departamento de Cultura de AMIA, explicó que la reapertura de la biblioteca es un hecho de gran importancia cultural. "Este lugar había sido destinado a la destrucción, a la oscuridad total. El hecho de haber podido reconstruir el edificio es muy importante, pero creo que mucho más importante fue haber, permanentemente, ir reconstruyendo el espíritu de esta casa”, consideró.
También ayer quedó inaugurado el Café Literario de la mutual, donde se dictarán cursos, talleres literarios y se realizarán presentaciones de libros, entre otras actividades culturales.
De la ceremonia participaron los escritores Silvia Plager, Ricardo Feierstein y Marcelo Birmajer.
EACh-LM-GT


Fuente: AJN

0 comentarios. Déjenos su comentario: