martes, 17 de junio de 2008

“El atentado a la AMIA es una cuestión de Estado. Ni la AMIA, ni nadie, puede desentenderse de la causa”, recuerda un familiar


Marina Degtiar, hermana de Cristian, muerto en el atentado a la mutual judía, “no imagina otra cosa” que un acompañamiento de la AMIA al reclamo de verdad y justicia. Lo dijo en respuesta a las declaraciones de Borger que anunció que no tomará en sus manos temas políticos y, por lo tanto, "no se meterá en la causa AMIA".

“El atentado a la AMIA no es un tema político. Es una cuestión de Estado. Ni la AMIA, ni nadie, puede desentenderse de la importancia de la causa”, afirmó Marina Degtiar, integrante de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, y miembro por la Lista 1 de la nueva comisión directiva que asumió el pasado día 12.

Marina, hermana de Cristian, muerto en el cruento atentado de 1994 cuando apenas tenía 21 años, dijo a la Agencia Judía de Noticias (AJN) no imaginar otra cosa que un acompañamiento de la nueva conducción ortodoxa encabezada por Guillermo Borger, pese a su anuncio de que la AMIA no tomará más en sus manos la representación política de la comunidad.

“El atentado a la AMIA no es un tema político, es una cuestión de Estado”, respondió a esa inquietud Marina, madre de cuatro hijos: Giselle, de 19 años, Meital, de 8; Noa, de 5 y Shai, de 2.

Precisamente, su convicción de que “ni la AMIA, ni nadie, puede desentenderse de la importancia de la causa” le hace estar convencida de que los familiares “justamente, no” están frente a un nuevo escenario político con la irrupción de la ortodoxia.

Marina Degtiar integró la lista 1 “Amia es de Todos”, que comandó el rabino Sergio Bergman, gracias a cuyo respaldo la ortodoxia logró acceder, por primera vez en los 114 años de historia, a la conducción de la mutual de la calle Pasteur.

En cuanto a su propia participación en el acuerdo político-electoral con el sector ortodoxo, Marina Degtiar comentó que “si bien fui invitada por algunos miembros de la Fundación Judaica para integrar la Lista 1, AMIA es de Todos; mi compromiso es con la kehilá, me movilizan mis propias inquietudes, mi propia necesidad de aportar mi granito de arena en la Comunidad donde crecen mis hijos”.
“Yo siempre le digo a mis hijos que uno debe ser el protagonista de su propia historia, no mirarla de costado y con ojo crítico hacia lo que ‘el otro’ hace. Yo perdí a mi hermano en el atentado. Eso me convierte en familiar, sea donde sea que me encuentre. Y desde ese lugar que no elegí pero tengo, mi prioridad es tal como lo fue desde el primer momento, el lema de los Familiares: ‘Justicia y Memoria’”.

Marina reconoció, durante el reportaje realizado por AJN, “un espíritu de acercamiento” de la nueva comisión a los preparativos del inminente nuevo aniversario, el número 14, aunque aclaró que “por ahora no se trató el tema”.
“Los familiares estuvieron siempre firmes en su reclamo, y así va a seguir siendo”, enfatizó Degtiar.

Y agregó: “el caso AMIA es uno de los casos donde nos encontramos ortodoxos, conservadores y laicos, judíos y no judíos, argentinos todos, comprometidos con un mismo objetivo”.

Finalmente, dijo imaginar “un nuevo y frío 18 de julio, con la tristeza instalada una vez más, en una calle Pasteur, testigo de la gente que poco a poco va llegando, con el dolor a cuesta, para escuchar, como cada 18, sus nombres, los nombres de los que no tienen voz, los nombres de los verdaderos protagonistas de ese día”.


Fuente:
AJN

0 comentarios. Déjenos su comentario: