El cortometraje argentino, realizado por el juvenil Grupo Otra Mirada, refleja los quince años transcurridos desde el atentado a la Embajada de Israel en 1992. Ayer fue exhibido ante una importante afluencia de público. Sus directores aseguran sentirse "orgullosos" y con ganas de "seguir creando".
El documental judeo-argentino "Quince años sin vos", realizado en 2007 por el Grupo Otra Mirada (un grupo de jóvenes judíos), fue exhibido ayer en el Festival de Cine Judío de Barcelona con una sala colmada de espectadores que felicitaron a su director, Ariel Rosenfeld, quien asistió al evento en calidad de "invitado especial".
El cortometraje narra la historia de estos quince años que pasaron desde el atentado perpetrado contra la sede de la Embajada de Israel en la Argentina, a través de la voz de Carlos Susevich, padre de una de las víctimas, Graciela Susevich, y con el aporte de los periodistas Jorge Lanata, Raúl Kollman y el sociólogo Jorge Elbaum, entre otros.
"Se me pone la piel de gallina de sólo pensar que un trabajo con un presupuesto que no era el ideal pueda tener tanta repercusión. Me hace pensar que nuestra pelea no fue en vano y que valió la pena para concientizar a la gente", expresó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Nicolás Rejlis, codirector del film, que también fue presentado en otros festivales anteriores.
El encuentro terminará el 8 de junio y se celebra por décimo año consecutivo. Durante estos días, se estrenarán 15 películas, entre ficciones y documentales. La organizadora del Festival, Daniela Rosenfeld, dialogó con AJN sobre el papel de este festival en la agenda cultural española.
"En Barcelona este festival, se esta consolidando cada vez mas, este año gracias al apoyo de Casa Sefarad-Israel tiene más repercusión en Madrid. Como el Festival de Cinema Jueu sólo se realiza en Barcelona, hay otras ciudades que tienen muestras más pequeñas. Nuestra idea es poder extenderlo a la mayor cantidad posible de ciudades españolas", explicó Rosenfeld a AJN.
En su décima edición, el festival tiene como fin dar a conocer la cultura judía de Barcelona al resto del mundo. Para eso se eligió el cine "porque consideramos que es una forma lúdica y directa de hacer llegar esta cultura al gran público masivo", dijo Daniela Rosenfeld, quien destacó que la selección de películas participantes intentan dar una idea de la multiculturalidad del pueblo judío "para romper con los tópicos y los prejuicios" que rodean a esta cultura.
Fuente: AJN
viernes, 6 de junio de 2008
Muy buenas repercusiones del documental argentino "15 años sin vos", en el Festival de Cine Judío de Barcelona
Secciones: Comunidad Judía, Espectáculos, Noticias 2007-2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios. Déjenos su comentario:
Publicar un comentario