viernes, 25 de abril de 2008

Presentan libro sobre identidad judía en la Feria del Libro de Buenos Aires


“Posjudaísmo” refleja las mesas de debate organizadas por el colectivo cultural Yok acerca de “la vivencia de lo judío en Argentina”, de un modo no tradicional. En el encuentro de mañana disertarán el compilador Darío Sztajnszrajber, el filósofo Tomás Abraham, el sociólogo Luis Alberto Quevedo y el rabino Daniel Goldman.

Con la inscripción “Debates sobre lo judío en el siglo XXI” debajo del título, “Posjudaísmo”, el libro que se presentará mañana a las 21.30 en la 34º Feria del Libro de Buenos Aires, es una selección de reflexiones de destacados intelectuales argentinos acerca de “la vivencia de lo judío” en el país.
“En las diferentes charlas que están en el libro aparecen temas que dan lugar a polémicas de un modo no tradicional”, explicó el compilador Darío Sztajnszrajber a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Junto a él, el filósofo Tomas Abraham, el sociólogo Luis Alberto Quevedo y el rabino Daniel Goldman utilizarán la presentación “como excusa para dialogar acerca de qué pasa con el judaísmo en Argentina”, en la Sala Alfonsina Storni del presio de la Rural.
La obra, de la editorial Prometeo, refleja los debates organizados por el colectivo cultural judío Yok en el año 2006, acerca de temas como los matrimonios mixtos o la utilización de la palabra genocidio.
“El libro es algo así como el bagaje conceptual de Yok, es la identidad misma del proyecto puesto en concepto”, expresó el filósofo Sztajnszrajber, quien “inventó” el concepto de posjudaísmo.
“Nos parece importante darle lugar a este tipo de polémicas o reflexiones, que en general nuestras instituciones son renuentes a generar”, agregó.
Yok propone un judaísmo abierto y plural, alejado de los códigos religiosos tradicionales.
La publicación, que está por agotar la primera tirada de ejemplares, reúne las reflexiones de Tomás Abraham, Sergio Bergman, Silvia Bleichmar, Alicia Dujovne Ortiz, Ricardo Forster, Daniel Goldman, Alejandro Horowicz, Alejandro Kaufman, Daniel Muchnik, Baruj Plavnick y Mario Wainfeld.
LM-ND


Fuente: Iton Gadol

0 comentarios. Déjenos su comentario: